El mandatario cuestionó a quienes han rechazado el incremento por debajo de lo esperado y aseveró que algunos buscan seguir “hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS con dineros públicos”.
Gremios de medicina adviertieron que el incremento empeorará las finanzas de las entidades prestadoras de salud. Denunciaron que la cifra carece de juicio técnico.
El Instituto Nacional de Salud aseguró que para el 25 de diciembre se igualó este porcentaje respecto al año anterior.
El aumento decretado implica que las EPS del régimen contributivo pasan a recibir 1.521.489 pesos.
Los taxistas de la capital de Sucre también se sumaron al paro nacional y le pidieron al alcalde Yahir Acuña contrarrestar la ilegalidad.