Paula Cortés, presidenta de Anato, dijo que se debe seguir buscando acciones que permitan alcanzar los índices que se tenían en 2019.
De acuerdo con Anato, el país contó con 1.304 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales.
Según datos de Migración Colombia, Estados Unidos, España, Panamá y República Dominicana, concentraron el 69 % de participación, del total de los colombianos que viajaron hacia el exterior.
Según Anato, algunos de los destinos nacionales no tradicionales más comercializados por las Agencias para Semana Santa son: Norcasia (Caldas), Pradera (Valle), Casanare (Yopal), Guaviare, y Chigorodó (Antioquia).
El presidente Gustavo Petro, recalcó que la política del Gobierno es bajar los precios de los tiquetes aéreos mediante la competencia, haciendo que más aerolíneas internacionales lleguen al país.