De acuerdo con Anato, el país contó con 1.304 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales.
Según datos de Migración Colombia, Estados Unidos, España, Panamá y República Dominicana, concentraron el 69 % de participación, del total de los colombianos que viajaron hacia el exterior.
Según Anato, algunos de los destinos nacionales no tradicionales más comercializados por las Agencias para Semana Santa son: Norcasia (Caldas), Pradera (Valle), Casanare (Yopal), Guaviare, y Chigorodó (Antioquia).
La agremiación de las agencias de viajes espera que esta senda positiva se mantenga, teniendo en cuenta que en febrero se registró un alza de la conectividad internacional en frecuencias semanales directas del 8 %.
Paula Cortés, presidenta de Anato, sostuvo que esta petición se da con el objetivo de incrementar la demanda de viajeros y mejorar los indicadores de turismo en el país.