Reciben este nombre porque viven bajo la hojarasca y la capa de raicillas del bosque amazónico.
Se trata de ‘Escuela de la Selva’ que beneficiará, en su segunda versión, a 1.000 jóvenes de 14 departamentos en el país.
Estos recursos serán invertidos en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta.
Reducción de la deforestación en un 29,1% en el país y la aprobación del Acuerdo de Escazú, entre los logros alcanzados, dice la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
Las recomendaciones buscan el reconocimiento y la protección de las tribus no contactadas, que se estima son 185 repartidas a lo largo y ancho del mayor bosque tropical del planeta.