Una vez la etnia logre la entrega de los tres predios harán la distribución de acuerdo con compromisos adquiridos con las asociaciones campesinas y cabildos.
El director de la agencia, Felipe Harman, reconoció que ha habido inconvenientes, pero se comprometió a subsanarlos para honrar la palabra con los campesinos e indígenas.
La ampliación de barridos prediales y el fortalecimiento de procesos agrarios serán prioridades para la entidad durante la vigencia 2025.
En el 2024 más de 280 familias recibieron cerca 800 hectáreas y títulos de propiedad.
Las tierras fueron entregadas a 282 familias rurales, en las regiones del Bajo Cauca, el Magdalena Medio y el Urabá antioqueño.