Las alteraciones genéticas influyen en nuestra biología, pero en la maduración cerebral la influencia del entorno es determinante. Un medio hostil como el nuestro, derrumba la ductilidad. Es quizá una de las características esenciales del cerebro.
Los expertos recomiendan establecer una rutina de sueño consistente, lo que implica ir a la cama y despertar a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
La adolescencia es una etapa del desarrollo de la persona maravillosa: tenemos un pie en la niñez e intentamos alcanzar con el otro la vida adulta. Hay que vivirla y aceptar con criterio la influencia de los padres y de los mayores, los compañeros y amigos tienen más de las mismas preguntas que nosotros tenemos y algunos de ellos muy cerca de la conducta de riesgos.
Estudios recientes han demostrado que el alcohol en la adolescencia frena el desarrollo neuronal. Entonces, claro, surgen muchas preguntas entre las que está ¿vale la pena perder esta última oportunidad?