Según Santos, el acuerdo que firmó el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón de Bogotá con Rodrigo Londoño, último comandante de la guerrilla y hoy jefe del partido Comunes, fue “para el país, no para las FARC”.
Así lo advirtió este domingo la defensora del pueblo, Iris Marín.
Tras ocho años de la firma del trato existen en el país varios indicadores con saldo en rojo por falta de ejecución y la ausencia del Estado en las zonas más necesitadas.
El ejecutivo amplió el marco de implementación hasta 2038.
Para Londoño el acuerdo de paz con la Farc está fallando porque “porque no hubo planificación para la implementación”.