Con el objeto de que puedan acceder a los servicios de salud y demás que hacen parte de la oferta institucional, la gobernación de Sucre a través de la Secretaría de Salud Departamental insta a la población migrante que hace presencia en este departamento a que regule su permanencia.
Leer más: Autoridades de Sucre trabajan para reducir las cifras de siniestralidad en las vías de San Marcos
La invitación se la hicieron en el marco de una jornada de atención denominada ‘Salud en tu Territorio’ que se llevó a cabo en el barrio Mano de Dios, zona sur de Sincelejo, donde además hubo una orientación a esta población.

De acuerdo con la secretaria de Salud Departamental, Yuly Cury Regino, este tipo de acciones permiten “seguir avanzando en la atención integral y en el acompañamiento a quienes más lo necesitan, especialmente a la población migrante”.
Lea además: Un cuento de hadas recorrerá las calles de Valledupar
Es la segunda jornada de esta índole que se realiza en el departamento y que es liderada por el Proyecto Apoyo Integral al Sistema de Salud (PAISS) en Migración, en articulación con la gobernación de Sucre, la alcaldía de Sincelejo, la Secretaría de Salud Municipal, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Sanidad de la Policía, Armada de Colombia, Defensoría del Pueblo, EPS, ESE, Asociación Venezolanos en Sincelejo (Asovensincel) y organizaciones sociales.
Lea también: Con 10 capturas inició comando situacional en Codazzi
La participación de la comunidad fue significativa y estuvo marcada por el agradecimiento. Adalgisa Martínez Romero, una de las beneficiarias, expresó: “Estoy agradecida por esta jornada porque nos beneficia bastante, sobre todo a los niños que no habían podido vacunarse. Aquí logramos acceder al servicio y también nos están brindando Sisbén”.





















