El párroco de la Iglesia San José, del municipio de Corozal, en Sucre, presbítero Hernando José Badel Guzmán, denunció que el templo fue víctima de un robo.
(Le puede interesar: Infante de Marina fue apuñalado por su pareja en Lorica, Córdoba)
Los amigos de lo ajeno se llevaron las “potencias” de la venerada imagen de Jesús Caído, además el rostro de la imagen ha sido afectado.
Las “potencias” en una imagen religiosa, particularmente de Jesucristo, son tres rayos de luz que se colocan en la cabeza de la imagen. Simbolizan el triunfo de Jesús sobre la muerte, el dolor y el mal, y suelen tener inscritas las siglas JHS (Jesús Hombre Salvador). Estos rayos son un elemento distintivo de las imágenes de Cristo.
(Vea aquí: Capturan a presunto homicida vinculado a atraco de establecimiento en Montería)
“Con profundo pesar informamos a toda la comunidad parroquial que hemos sido víctimas de un acto lamentable. Este hecho nos llena de dolor, no solo por el valor material del objeto sustraído, sino por su profundo significado espiritual y devocional para nuestra comunidad. La imagen de Jesús Caído es centro de fé, consuelo y esperanza para muchos, y un símbolo que ha acompañado a generaciones de fieles en su caminar con Cristo”, dijo el párroco Hernando José Badel Guzmán.
Agregó que ya fueron iniciadas, por parte de las autoridades correspondientes, las diligencias para recuperar estos elementos religiosos, al tiempo que “hacemos un llamado a quienes puedan tener información relevante a colaborar de manera confidencial para la recuperación de estas piezas sagradas. Roguemos al Señor por la conversión de quienes cometieron este acto y mantengamos la esperanza viva en nuestros corazones. En momentos como este, estamos llamados a la unidad, al perdón y a la firmeza en la fé. Agradecemos a todos su comprensión, apoyo y oraciones”, puntualizó el sacerdote.
(Lea también: Bloqueo en vías de La Guajira y Cesar afecta movilidad y labores diarias de ciudadanos)
Este tipo de hechos suelen presentarse, con frecuencia, durante la Cuaresma y la Semana Santa, precisamente en el 2024 de esta misma parroquia se robaron los abanicos del oratorio del Santísimo el Viernes Santo, y después fueron recuperados.