Compartir:

El mundo de los videojuegos es uno lleno de miles de posibilidades. Poder recorrer espacios llenos de acción, aventura o meterse en la piel de grandes personajes son algunas de sus bondades, además de la diversión que generan. Sin embargo, siempre existe la gran pregunta ¿en qué plataforma jugar?

Lea Bill Gates criticó el uso del celular porque puede estar afectando la creatividad y el pensamiento crítico

Y es que sí, a día de hoy así como hay muchas posibilidades de videojuegos, hay variedad de consolas: PlayStation, Xbox, Nintendo y algunas nuevas apariciones como la ROG Ally o el clásico PC son algunas de ellas.

Por ello, a propósito de la reciente revelación de las novedades de la Nintendo Switch 2, EL HERALDO realiza una comparativa entre las grandes plataformas de videojuegos.

Aquí El mundo postapocalíptico de ‘The Last Of Us’ regresa este domingo a HBO

En ese sentido, el gamer Iván Ramírez comentó a EL HERALDO: “La Switch 2 parece querer competir con la 9na generación de consolas, simplemente por sus características técnicas. Pero la verdad es que desde la primera Switch Nintendo dio a entender que ellos no entran en esas categorías, ni se rigen por lo que este actualizado ni de moda. Crean el hardware y el software que ellos consideran son lo mejor para sus objetivo y principio. Las nuevas características que trae son geniales y no serán queridas ni utilizadas por todos, pero siempre ha sido así”.

Por otro lado, Alejandro Toro explica que la competencia está muy fuerte: PlayStation domina con exclusivos, Xbox apuesta por Game Pass, Nintendo va por la innovación con su portabilidad, y los PC Gamer ofrecen la mayor potencia y personalización.

Además Así puede disfrutar gratuitamente de Coachella 2025

“Cada una tiene su público bien definido, así que lo que va a definir la victoria en la guerra de consolas de esta generación es quién logra robar o compartir mayor cantidad de público”, añade.

Por su parte, el también jugador Iván Rivas y usuario de PlayStatio, Switch y PC, comenta que el tema de la competencia de consolas para Nintendo siempre ha tomado un rumbo distinto al de compañías como Sony o Microsoft, ya que Nintendo nunca se enfocó en la potencia, sino en la experiencia.

También ¿Qué es ‘doomscrolling’? Esta práctica puede generar ansiedad, estrés y otras afectaciones a la salud mental

“Eso ha traído maravillas a la Switch: experiencias únicas en la consola con menor potencia y, aun así, una de las más exitosas. Esperamos que esa magia se mantenga en la nueva generación”, sostiene.

“De igual forma considero que todas las empresas están actuando debido al último movimiento de Nintendo, Sony con sus encuestas y Microsoft aliándose con Steam. Como casi siempre la competencia sana lo único que hace es beneficiarnos a los consumidores, que nos dan variedad para escoger la opción que mejor se ajuste a nuestro estilo”, agregó Rivas.

Más Dormir en estas posiciones podría estar afectando la salud: abrazar la almohada o levantar los brazos, entre otras

Finalmente, Fabián Torralba, quien usa la Switch 1, precisa que siempre se ha partido de la base de que Nintendo juega en un mercado diferente al de las otras compañías, incluso el mundo del PC.

“Sin embargo con los títulos y características de la Switch 2 mostrados en la presentación, se puede empezar a decir que muchas personas pueden encontrar una opción más atractiva e intuitiva de para jugar”, sostuvo en conversación con esta casa editorial.