Compartir:

YCT-529 es la primera píldora anticonceptiva para hombres que ha pasado la primera fase de ensayos clínicos con humanos.

¿Cómo el licor, las gaseosas y el café afectan a la memoria?

¿Cómo saber si el cansancio que tiene es una alerta a la salud? Revise estas 15 señales, según estudio

Colombia, el país donde las personas más madrugan en el mundo, según estudio

El fármaco demostró una eficacia del 99% inhibiendo la fabricación de espermatozoides en las pruebas con animales. Asimismo, los investigadores indicaron que no altera las hormonas ni tiene efectos secundarios.

La fase 1 de los ensayos clínicos hechos por la empresa YourChoice Therapeutics terminó en el 2024. Los creadores de la píldora fueron los investigadores de la facultad de Farmacia de la Universidad de Minnesota y la de Columbia, ambas en EEUU.

La investigadora de la Universidad de Minnesota, Gunda Georg, señaló que el YCT-529 ha entrado en la fase 2 para demostrar su eficacia como anticonceptivo en hombres. “Una píldora masculina segura y eficaz ofrecerá más opciones a las parejas para el control de la natalidad. Permitirá un reparto más equitativo de la responsabilidad de la planificación familiar y proporcionará autonomía reproductiva a los hombres”.

¿Cómo funciona la primera píldora anticonceptiva sin hormonas para hombres?

El YCT-529 actúa bloqueando una proteína conocida como RARα, fundamental en la producción de espermatozoides. Lo interesante de este avance es que el medicamento logra interrumpir temporalmente la fertilidad sin alterar las hormonas masculinas, como la testosterona, y sin provocar efectos secundarios graves.

¿Es más saludable una pizza o una hamburguesa? Esto dicen los expertos

Los experimentos realizados en ratones mostraron resultados muy prometedores. Después de cuatro semanas tomando el medicamento por vía oral, el 99% de los ratones se volvieron estériles. Además, una vez que dejaron de consumirlo, recuperaron su fertilidad en un plazo de seis semanas, sin presentar problemas de salud.

También se realizaron pruebas en monos, obteniendo resultados similares. La cantidad de espermatozoides disminuyó considerablemente en solo dos semanas de tratamiento, y tras suspender el medicamento, la fertilidad regresó de forma natural entre 10 y 15 semanas después.

Día del Síndrome de Edwards: ¿De qué trata esta condición y por qué se conmemora el 18 de marzo?

Este descubrimiento abre la puerta a nuevas alternativas de anticoncepción masculina. Según los expertos, se espera que el YCT-529 continúe avanzando en sus ensayos clínicos en humanos, ofreciendo una opción más segura, temporal y reversible para el control de la natalidad.