Compartir:

No es un secreto que para los padres y los jóvenes que les toca elegir una carrera profesional es muy difícil solo pensar en los gustos y no en la remuneración económica.

Guillermo del Toro en Venecia tras 30 años soñando con ‘Frankenstein’: “Tengo depresión postparto”

Teddy Pank: la banda local que debuta en el Timeless

Esposo de Aida Victoria Merlano criticó a Yina Calderón por comentario de infidelidad: “Hay que ser muy basura”

Tienen que pensar en las condiciones reales del mercado laboral. De lo contrario, muchos jóvenes pueden enfrentarse a un futuro en el que, tras años de estudio, sus ingresos no cumplen con las expectativas.

Por eso, un informe de Go Banking Rates, basado en datos del mercado laboral de Estados Unidos, reveló que existen varias profesiones cuyo salario promedio apenas llega a 42.000 dólares al año (cerca de 168 millones de pesos colombianos).

Shutterstock/ShutterstockPor eso, un informe de Go Banking Rates, basado en datos del mercado laboral de Estados Unidos, reveló que existen varias profesiones cuyo salario promedio apenas llega a 42.000 dólares al año

Esto equivale a unos 3.500 dólares mensuales, cifra considerada baja frente al costo de la educación universitaria y al esfuerzo requerido en estas disciplinas.

Según el análisis, las siguientes áreas son las que ofrecen menos ingresos a recién graduados porque rondan los 42.000 dólares anuales en promedio.

  1. Teología y religión
  2. Servicios sociales
  3. Ciencias biológicas
  4. Educación general
  5. Ciencias de la familia y del consumidor
  6. Educación infantil
  7. Antropología
  8. Artes escénicas.
  9. Ciencias sociales generales.
  10. Lengua extranjera.