La quinta y última temporada de Stranger Things comienza sin preámbulos. El pueblo de Hawkins sigue en ruinas y el grupo no tiene margen para la calma. La serie, creada por los hermanos Duffer y convertida en uno de los fenómenos culturales más grandes de Netflix, arranca sus episodios finales en un escenario que sus propios creadores describen como “caos desde el primer minuto”.
Sus primeros cuatro capítulos llegan a la plataforma de streaming esta noche, a partir de las 8:00 p. m. Seguidamente, tres episodios más se estrenarán el 25 de diciembre y el último y definitivo se lanzará el 31 de diciembre, todos a la misma hora.
Ambientada en el otoño boreal de 1987, la temporada abre con un pueblo aislado por el Gobierno bajo la excusa de un supuesto escape de químicos tras un terremoto. Matt Duffer, uno de sus creadores, explica que el Gobierno dice que “hubo un gran terremoto en Hawkins que liberó químicos tóxicos… Pero, como sabemos, existe un elemento sobrenatural”.
Lea también: ‘En el bordillo’, la canción de la Reina del Carnaval de la 44 2026
La cuarentena no es solo un escenario, sino que condiciona cada movimiento de los habitantes. Cámaras en las calles, patrullas militares y la persecución intensificada contra Once, quien vuelve a esconderse. Ross Duffer, hermano de Matt y el otro genio detrás del show, detalla que “por supuesto, están buscando a Once, quien, según ellos, está desaparecida”.
A Once, interpretada por Millie Bobby Brown, la encontramos lista para la guerra. “Esta temporada vamos directo a la acción, y Once está en modo entrenamiento. Es la primera vez que la vemos como guerrera al inicio de una temporada”, dijo la actriz, quien recalca que lo único que la mueve es proteger “a la familia que eligió”.
Un grupo herido
El reparto central coincide en que esta vez nadie tiene un respiro. Dustin arrastra el peso de lo ocurrido: “Dustin se siente algo deprimido… cada vez es más difícil para el grupo mantener cada pieza en su sitio” cuenta Gaten Matarazzo.
Lucas, por su parte, asume la angustia de saber que el peligro no quedó atrás: “No derrotamos a Vecna, y el problema sigue tal cual”, admite Caleb McLaughlin.
Will, de vuelta en Hawkins, retoma su identidad dentro del grupo: “Arrancamos con todo, no como lo hicimos los años anteriores, y eso es muy emocionante” explica Noah Schnapp, subrayando que ahora todos están reunidos y enfocados en el mismo objetivo.
Max, quien cerró la cuarta temporada en una situación crítica, sigue en territorio incierto. Sadie Sink, la actriz que le da vida, detalla que “por supuesto que Max ya no es la misma… pero aún queda una pequeña luz de esperanza”.
Mike retoma un rol que parecía haber dejado atrás: “Ha vuelto a estar más en el modo Mike de la temporada 1”, dice el actor Finn Wolfhard.
Lea también: Miss Universo: la Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria Anne Jakrajutatip
Enemigo reconstruido
Para los Duffer, el villano vuelve renovado, impulsado por lo que sufrió en la temporada anterior. “Vecna se ha ido reconstruyendo y también ha estado elaborando un plan para apoderarse de Hawkins de una vez por todas”, explica Matt Duffer, mientras Ross agrega que su cuerpo “fue destrozado y quedó lleno de cicatrices, pero queríamos volver a construirlo y hacerlo aún más intimidante”.
La producción también lleva esta transformación al plano técnico. Vecna aparece en pantalla con una mezcla de prótesis, traje de licra y un diseño digital más complejo, lo que el equipo denomina “Vecna 2.0”. Jamie Campbell Bower pasó alrededor de 70 horas en silla de maquillaje para interpretar esta versión actualizada del personaje.
Shawn Levy, productor y director, sostiene que “a Vecna le dieron una verdadera paliza en la temporada 4, pero no es una criatura fácil de derrotar. Él se levantó de las cenizas y se reorganizó”.
Mirando al pasado
Los Duffer buscaban un cierre que resonara con el espíritu que hizo grande a la serie en 2016. Eso implica volver a Hawkins, pero también recuperar el protagonismo de los niños. Holly Wheeler, ahora más grande y parte activa de la historia, encarna ese retorno al pasado.
“Queríamos recapturar el espíritu de la temporada 1… y la forma de lograrlo era hacer que Holly se convirtiera en un personaje principal”, explica Matt Duffer.
Levy coincide diciendo que “mientras les decimos adiós a estos personajes, de cierta manera volvemos a retomar esos elementos medulares que nos convirtieron en la franquicia que somos hoy”.
El adiós definitivo
El cierre de Stranger Things tiene un componente emocional evidente para quienes han estado ahí desde el inicio. “Ha sido increíble ver lo pequeños que eran en la temporada 1… Ser testigo de cómo se han ido convirtiendo en jóvenes tan maravillosos ha sido fantástico”, admite Ross Duffer.
Sin embargo, esta temporada final promete escala, tensión y una despedida hecha a fuego lento. “Esta es la temporada más apoteósica en cuanto a historia, acción y efectos visuales”, dice Ross Duffer, pero aclara que lo que los fans realmente esperan es simple: “Ver a los personajes juntos por última vez”.


















