Compartir:

Todos los conductores, peatones y pasajeros deben guiarse por una gran variedad de señales de tránsito en las vías del país, pero aparte de estos signos en la vía pública también hay estar al tanto de los que vienen incorporados en los vehículos.

Lea también: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

Uno de esos es el triángulo rojo que se encuentra en el tablero del carro que en la mayoría de las ocasiones es malinterpretado, si le pone cuidado podría salvar vidas.

Esta señal tiene dos significados, uno de esos es cuando se encuentra como botón físico, aquí tiene el propósito de hacer más visible el vehículo en situaciones de riesgo. Para activarlo el conductor debe presionarlo para que inicie el parpadeo simultáneo de las luces direccionales.

Pexels

Son llamadas luces estacionarias con las que advierte al resto de vehículos que dicho carro presenta una avería.

Lea también: Detienen a la madre y padrastro de Paloma Nicole: la joven de 14 años murió tras una cirugía de senos

Pero también puede ser un testigo luminoso, una señal automática llamada Testigo de Advertencia Maestro (Master Warning Light, en inglés) y tiene como función advertir el conductor que el vehículo detectó un problema que requiere ser intervenido.

Este testigo viene acompañado de otra señal que indica con mayor precisión qué clase de problema está presentando. Puede ser un nivel bajo de aceite, los frenos fallando, la estabilidad, o las baterías de alto voltaje.

Pexels

Una vez se encienda, actúe con calma y consulte el manual de usuario de su carro para saber cómo proceder dependiendo el problema que se advierte, puede que tenga que llamar a una grúa, frenar o rellenar el líquido del parabrisas.

¿Qué significa la señal amarilla con un ‘Pare’ y una flecha negra?

La señal SP-29 se encuentra entre las señales preventivas, que suele llamar la atención de los conductores por su color amarillo con la palabra “PARE” acompañada de una flecha.

Lea también: Nueva ley permite realizar embargos de cuentas bancarias de morosos más rápido: ¿Cómo funciona?

Su objetivo es advertir que pronto habrá una señal reglamentaria de PARE, por lo que el conductor debe comenzar a reducir la velocidad y estar atento para detenerse por completo en el punto indicado.

Si usted ignora esta señal de PARE, no solo aumenta el riesgo de accidentes, también constituye una infracción de tránsito.

Es por eso, que el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito establece que no detenerse completamente ante una señal de PARE, un semáforo en rojo o amarillo, o un semáforo intermitente en rojo es una falta tipo D, código D04.

Lea también: La nueva historia en el caso por muerte del estilista Mauricio Leal: su cuerpo y el de su madre tendrían que ser desenterrados

“No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito", indican.

Esta sanción equivale a $1.207.762. Pero, si se cancela en los primeros 5 días hábiles, el infractor solo pagará el 50 %: $603.900. Mientras que, si se paga entre el día 6 y 20, el descuento será del 25 %, es decir, $905.850.