Compartir:

El cantautor cubano Amaury Gutiérrez se reencuentra con Barranquilla después de 14 años de ausencia. Este sábado 6 de septiembre, a partir de las 7:00 p. m. el intérprete de baladas inolvidables como Yo sé que es mentira, Dime corazón y Perdóname todo se presentará en el Salón Jumbo del Country Club, en un espectáculo compartido con el chileno Alberto Plaza, que promete ser uno de los conciertos más románticos que ha vivido la ciudad en los últimos tiempos, justo en el mes de Amor y Amistad.

La última vez que Amaury pisó suelo barranquillero fue en 2011. Desde entonces, su carrera ha seguido consolidándose entre giras internacionales, nuevos proyectos y colaboraciones. Sin embargo, confiesa que siempre quedó con el deseo de regresar.

Lea: 21 minutos de aplausos para Hind Rajab, la niña palestina asesinada en Gaza

“Esta ciudad es hermosa, ha crecido mucho, es impresionante. La gente además es muy cálida, siempre me han recibido con los brazos abiertos”, comentó durante su visita a la redacción de EL HERALDO.

Si hay un país que ha marcado su trayectoria artística, ese es Colombia. No solo por la acogida del público, sino por los lazos que ha tejido con artistas nacionales como su gran amigo Andrés Cépeda a quien le ha entregado éxitos como Lo mejor que hay en mi vida o Enfermedad de ti. “Desde el principio he tenido la suerte de trabajar con músicos colombianos, de compartir escenarios y también de ver cómo mis canciones han sido grabadas y reinterpretadas aquí. Eso ha sido una bendición”, explicó.

Respaldando lo nuestro

Una de sus colaboraciones recientes es con el joven cantante vallenato Jorge Antonio Oñate, hijo del fallecido Jorge Oñate, el cantante que partió la historia del vallenato en dos al darle total protagonismo a la figura del vocalista, por encima del acordeonero. Con el heredero musical de ‘El Jilguero de América’ grabó la canción Otra vez, de la autoría de Fernando Daza. “No me considero su padrino musical porque es un artista extraordinario, pero sí me llena de orgullo haber trabajado con él. El video se grabó en Hollywood y ha sido un éxito en redes sociales”, reveló.

Vea: Reyes del Carnaval 2026, invitados especiales al partido Colombia vs. Bolivia

Además, adelantó que acaba de grabar un dúo con la cantante Lupe, quien fue finalista del Factor X en 2020. Con ella lidera un proyecto que considera “refrescante y lleno de ilusión”.

JOSEFINA VILLARREAL

Al preguntarle sobre qué lo inspira a escribir, Gutiérrez fue contundente: “Las mejores canciones siempre son las tristes. Claro, hay temas alegres para bailar, pero las que más perduran y tocan el alma nacen de las penas. Así que vengo a Barranquilla a cantarle al amor y a las penas. Cantar aquí es un honor, porque la gente siente, vibra y se entrega como ningún otro público. Eso para un artista es lo más grande”.

Un encuentro de gigantes

Los asistentes al concierto de este sábado serán testigos de un verdadero encuentro de gigantes, pues Amaury acompañará a Alberto Plaza, uno de los baladistas más queridos del continente.

“Vamos a cantar un par de canciones juntos, seguramente dos de él y dos mías. Con Alberto ya hemos coincidido en Bogotá y en homenajes pasados, así que siempre es un honor compartir escenario con un artista al que admiro tanto”, aseguró.

Entérese: ‘Noviembre’, la cinta colombiana sobre la Toma del Palacio de Justicia, estrenará el 2 de octubre

Durante la entrevista, también recordó un incidente ocurrido el 3 de septiembre de 2024 en el aeropuerto de Cartagena, cuando intentó entrar a Colombia acompañado de un colega que no fue admitido en el país. “Fue una confusión, pero nunca he tenido problemas para ingresar aquí ni en ninguna otra parte. Yo viví en México 11 años, y aunque mi pasaporte cubano me complicaba a veces, siempre encontré caminos para seguir llevando mi música”, relató.

Finalmente, Gutiérrez no oculta el amor por su tierra natal, pero también la frustración que le genera no poder cantar allí.

Mi mayor sueño sigue siendo cantar en una Cuba libre. Amo a mi país, pero me duele mucho la situación en la que está. No me dejan entrar, no me dejan cantar, y eso es una desgracia. Ojalá que en lo que me queda de vida eso cambie”, expresó con nostalgia.

La boletería puede adquirirse en Taqui.com.co, en las oficinas de MOYS Restaurante Bar o a los teléfonos: 318 647 8605 – 316 275 1872.