Compartir:

Barranquilla es considerada una ciudad salsera, aunque a menudo este género musical se asocia más con Cali, ya que le llaman la capital de la salsa en Colombia, Curramba también tiene una fuerte escena en esté género tropical, con lugares muy reconocidos, es por eso que muchos artistas vienen a presentar su música.

Ilsa Melina Almodovar estuvo en la ciudad, ella es una artista que nació en Santurce, Puerto Rico, y fue criada hasta los 14 años de edad en su isla natal en el barrio de Levittown, Toa Baja, Puerto Rico.

La muñeca de la salsa, como se hace llamar, se enamoró de la música salsera desde muy temprana edad. Su familia es amante de las artes, su papá fue cantante de Boleros y su madre bailarina de flamenco.

Sabía que: Llegó Julio con sus memes saca risas

Fundó la primera orquesta de Salsa en Tennessee Orquesta Caliente y fueron reconocidos como mejor artista nuevo año 2001 por el capítulo local de los Grammys en Memphis, TN. En el 2003 Melina regresó a Puerto Rico para estudiar más el género de la Salsa y para el 2005 se mudó a la ciudad de Miami donde ha florecido su carrera musical.

Ha hecho espectáculos para Sonora Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, Gilberto Santa Rosa, Puerto Rican Power, Charlie Aponte, entre muchos más.

En el 2019 logro posicionarse en el puesto 24 con su tema ‘Con Mi Sabor’ y en 2023 logró estar en el puesto 4 en la Zeta 93 con la canción ‘La Vida es Bella - Mira Lo Bueno’. Su sencillo ‘Estamos en Navidad’, logró ser el favorito de las emisoras en Puerto Rico desde el 2022 hasta hoy entrando una vez más este año en las listas de Airplay en Puerto Rico con más de 100k vistas en Youtube y sus redes sociales.

En conversación con EL HERALDO, Melina entregó detalles de su estancia en Barranquilla y habló sobre los dos eventos inmensos en el sur de la Florida, de los cuales es directora, se trata de Hollywood Salsa Fest y Miami Beach Salsa Fest.

Vino a brindar su talento

La cantante realizó una presentación en Paladium, que se dio por su manager, puesto que el propietario del lugar tiene una relación estrecha con ella, y por ellos se dio la oportunidad de conocer la tierra de Shakira.

Entérese: La nueva película de ‘Dora la exploradora’ celebra la biodiversidad de Colombia

“Estoy feliz de poder cantar mi música aquí en Barranquilla, realmente el show tuvo muchas canciones originales mías, pero también interpretamos varios temas de Puerto Rico y salsa de aquí, de Barranquilla, porque quería expresarle a la gente cómo escribí los temas, de surgieron las letras y los nuevos sonidos que tiene”, contó.

Uno de sus sueños era también conocer la ciudad donde nació Shakira, y también poder registrar el momento en el que conocería la estatua que se le realizó a la artista barranquillera en el Malecón Puerta de Oro.