Compartir:

Barranquilla se prepara para rendir tributo a una leyenda de la música caribeña. Este sábado 17 de mayo es la fecha para el conversatorio-homenaje “Gonzalo Fernández y el eco de su flauta”, un espacio para rescatar la memoria y obra de uno de los flautistas más destacados de la música cubana, cuyo legado ha sido bailado y celebrado por generaciones quizá sin el debido reconocimiento público. O con muy poco.

Lea Ricardo Montaner lanza una nueva versión de ‘Si tuviera que elegir’ junto a Camilo y Evaluna

Su nombre debería ser mencionado y destacado en todo escenario en el que se hable de música.

Este evento presentado por La Cueva busca reivindicar la figura del maestro Don Gonzalo Fernández, cuya impronta musical ha marcado los sonidos tropicales que viven en el corazón de la cultura barranquillera.

Aquí Murió Joe Don Baker, actor que interpretó a uno de los villanos en la saga de James Bond

En el conversatorio, moderado por la gestora cultural y periodista Martha Herrera Hernández, el autor, investigador y músico Jhordan Díaz Jiménez presentará su libro, una obra que profundiza en el estilo único de improvisación del maestro Fernández y que busca abrir nuevas puertas al estudio de su legado.

La conversación musicalizada estará acompañada de un emotivo ensamble musical en vivo liderado por el maestro Andrés Luquetta Cediel junto a la orquesta Sabor de Quilla, que interpretará clásicos como Wanda, Dime Si y Pacheco y Masucci, piezas donde Fernández dejó impronta, y para siempre, su huella.

Además Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en ‘Nunca me fui’, una reflexión sobre migración

Los asistentes disfrutarán de tres momentos iniciando con el Retrato del maestro, una mirada íntima a la vida, historia y aportes de Gonzalo Fernández, seguido por la presentación del libro, donde se explorará brevemente el proceso de escritura, motivaciones y alcances de la obra y el cierre musical con la interpretación en vivo de canciones emblemáticas con las que se honrará su memoria.