Compartir:

El Carnaval Internacional de las Artes vuelve a ser la antesala de la fiesta cultural más grande de Colombia.

Luego de dos años realizándose en los meses siguientes a las carnestolendas, ahora ha retornado para ser ese abrebocas que anima a todas las almas que celebran el arte.

Lea aquí: Roberta Flack, cantante del éxito ‘Killing Me Softly With His Song’, fallece a los 88 años

Esta edición XIX iniciará a las 10:00 a. m. de este martes en La Cueva con el evento denominado ‘Las facetas y Gacetas de la cultura’, un diálogo sobre la reciente presentación de la revista ‘Gaceta’ bajo la dirección de Juan David Correa, exministro de Cultura de Colombia, periodista y editor. Su interlocutor será David Lara Ramos, periodista, magíster en cultura.

Serán tres días llenos de eventos culturales en La Cueva, protagonizados por medio centenar de artistas, periodistas, creadores y académicos, de los cuales el público en general podrá aprender y escuchar anécdotas increíbles.

Cabe anotar que el ingreso a los 17 eventos programados será gratuito hasta completar aforo (solo se permitirán mayores de edad), es por ello que los organizadores en su paquete de recomendaciones invitaron a sus seguidores a llegar temprano.

Un tema clave es que el Carnaval de las Artes se ha caracterizado durante casi dos décadas porque el público sea activo, por ello se le dará prioridad a quienes asistan disfrazados.

“La creatividad y vestirte de carnaval serán tu pase de ingreso VIP”, dijo la filósofa y gestora cultural Mayra Díaz, directora creativa del evento, quien agregó que: “El Carnaval de las Artes, año tras año, renueva esa página en blanco para pensar qué creadores de todo el mundo pueden venir a conversar de cara a esta ciudad pero de frente al mundo”.

CortesíaBrigitte Baptiste, considerada una de las 100 mujeres más influyentes según la BBC.

Sobre los invitados Díaz destacó a Brigitte Baptiste, reconocida como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC, quien este miércoles a las 2:30 p.m. estará conversando con la directora de EL HERALDO, Erika Fontalvo; los ex Ministros colombianos Juan David Correa y Alejandro Gaviria; el cantautor español Pedro Guerra; el rey del vallenato, Alfredo Gutiérrez; la creadora de identidades y contenido, Mildre Cartagena, los artistas plásticos Rafa Bossio y Yuyo del Valle, entre otros.

CortesíaAlfredo Gutiérrez, trirrey vallenato.

Volver a la raíz

La Fiesta de la Reflexión tiene como consigna en este 2025 volver a la raíz, al patrimonio, para sostener el legado del creador del evento: Heriberto Fiorillo. Así lo sostuvo a EL HERALDO Hernán Maestre, presidente del Consejo directivo.

“Este festival es un evento de ciudad que representa la grandeza de los procesos creativos que habitan a los artistas, pensadores y personajes de todas las áreas. Y que ha tenido, desde su primera versión en 2007, como finalidad principal formar al público barranquillero. La consigna es el sostenimiento de este legado y la manera de nutrirlo continuamente”.

Maestre destacó el espacio dedicado a Shakira con Jairo Martínez, Édgar García Ochoa y Liz Dany, su bailarina. “Esta es una sesión especial en torno a la reina de Barranquilla, a sus inicios, a sus anécdotas, a la manera en que estos cómplices y amigos periodistas la llevaron de la mano a sus primeras fiestas y entrevistas. Tendremos una participación especial de Liz Dany quien nos visitó en La Cueva, junto a todos los bailarines de Shakira, que la acompañan en su gira”.

Las charlas de hoy

Son tres los eventos programados para este martes en La Cueva. El primero a las 10:00 a. m. ‘Las facetas y Gacetas de la cultura’ con la participación del exministro de Cultura Juan David Correa. Una hora después será el conversatorio ‘El disfraz como transgresión y búsqueda de la identidad’ con Yuyo del Valle y Rafa Bossio.

CortesíaLa influencer Mildre Cartagena.

Le puede interesar: Paso a paso para activar el modo Shakira en tu Whatsapp

A las 2:00 p. m. ‘Identidades mutantes en la narrativa digital’ con Mildre Cartagena, la madre más querida y popular de Colombia.