Compartir:

Este fin de semana, Barranquilla y los municipios del Atlántico se llenarán de folclor, música, Carnaval y alegría, con una agenda cultural que promete ser inolvidable para quienes ya tienen la tradición de gozarse los eventos de precarnaval y los que llegan como turistas.

Desde este sábado comienza el itinerario con la Guacherna de Barranquilla desde las 4:30 p.m., esta es una de las celebraciones más esperadas por los atlanticenses y turistas que vienen a la ciudad para forzarse cada día de fiesta.

Lea: Fanático monteriano pintó retrato de Shakira: entregárselo en el concierto es su sueño

El desfile contará con la participación de 117 grupos folclóricos y más de 218 disfraces que junto a orquestas, Reinas, Reyes e invitados dan un total de 15 mil danzantes, que partirán desde la carrera 44 y serán organizados en 7 bloques temáticos que exaltan la diversidad folclórica del Carnaval.

La reina Tatiana Angulo Fernández de Castro, contó a EL HERADO que los asistentes a la Guacherna, pueden tener las expectativas bastante elevadas. “Sin duda alguna va a ser algo que hará que toda Barranquilla se contagie de bacanería y de luz propia. Yo me siento feliz de ser la embajadora del Carnaval de Barranquilla, pero me siento aún más feliz que a este sueño se sume Shakira”, dijo.

Este mismo sábado 22 de febrero, a partir de la 1:00 p.m., desde el Colegio Oriental iniciará el recorrido de Batalla de Flores de Santo Tomás y será hasta las 5:00 de la tarde.

Cortesía

Entérese: Carnaval del Recuerdo llenará de tradición a Baranoa este domingo

Luego, el evento central de la velada de Elección y Coronación de la Reina Intermunicipal y Departamental 2025, se realizará a las 7:30 p. m., sector Vía 40. La Batalla de Flores será transmitida en vivo por Telecaribe desde la 1:00 p. m.

El desfile contará con la participación de 98 grupos folclóricos del departamento entre comparsas tradicionales, de fantasía, disfraces individuales y disfraces colectivos.

Sabanalanga también tendrá su Guacherna del Caribe el sábado. El desfile será en horas de la noche y partirá desde el Campo de Bolívar (carrera 19 con calle 13) y culminará en la plaza principal del municipio. Contará con la participación de cerca de 50 agrupaciones folclóricas entre danzas, disfraces individuales y colectivos de diversos municipios del Atlántico.

La noche de engalana también con la participación de agrupaciones y grupos de danzas de otros departamentos como Sucre, La Guajira, Meta, Tolima, Santander, Córdoba, Cundinamarca, Cesar, Magdalena, Bolívar, Arauca, entre otros. Todos ellos le darán a Sabanalarga una increíble demostración de sus tradiciones con bailes y puestas en escena.

Domingo de mucha tradición

El Carnaval del Recuerdo de Baranoa este año tendrá su versión XXXIV, y para la ocasión la actividad central llevará por nombre: la ‘Galería en circulación de las expresiones artísticas y culturales de Colombia’. Quienes asistan podrán apreciar un colorido desfile que recorrerá tres kilómetros por las principales calles del municipio.

Sumado al desfile, el evento contará con talleres pedagógicos de danzas tradicionales, pintura corporal, elaboración de máscaras y artes plásticas, dirigidos especialmente a niños y jóvenes, con el fin de incentivar el amor por la cultura y la creatividad en las nuevas generaciones.

Desde la 1:30 de la tarde, Galapa realizará la Gran Parada Departamental del Folclor, en la tarima carrera 16 - finca Hermanos Patiño y lo hacen en este 2025 con el lema ‘La Tienda del Carnaval’. Para llevar a cabo el evento con la mayor organización, se le invitó a los galaperos a tramitar un permiso para poder intervenir con sillas para los espectadores para así tener un orden.

Cortesía

Sabía que: La ‘Shakiromanía’ está activada en Barranquilla

La ciudad también tiene eventos que ofrecer, como la Danza Tradicional el Garabato de Emiliano con sus 88 años de trayectoria, se tomará las calles de Barranquilla con 785 danzantes el próximo 23 de febrero a partir de las 7:00 de la noche, iniciando en el colegio Biffi y finalizando en el parque Karl C. Parrish.

Finalmente, la Guacherna y prueba de garabatos de Puerto Colombia será igualmente el domingo, sus calles serán el escenario del desfile que congrega las expresiones y grupos folclóricos que portan el patrimonio cultural que convirtió esta fiesta un hito. El punto de encuentro será en el par vial - vía cementerio a las 2:00 de la tarde.