Compartir:

Minutos de espera que parecían eternos. La ansiedad se sentía con el pasar de las horas. Algo grande estaba por ocurrir. Miles de almas, un solo grito. El Estadio Metropolitano se engalanaba, pero esta vez no era por un gol ni por la pasión del fútbol. Era por ella. Shakira había vuelto.

Fueron 19 años de ausencia con un tour, una eternidad para una ciudad que nunca dejó de aclamarla. Y seis años desde la última vez que su voz se escuchó en un escenario barranquillero.

Demasiado tiempo sin escucharla cantar en vivo, sin verla moverse con esa mezcla de fuego y cadencia que la convirtió en un ícono mundial. Pero la noche de este jueves la espera llegaba a su fin.

En las gradas más de 40 mil almas gritaban su nombre. Las pancartas no tenían escudos de equipos, sino frases de amor para la artista que llevó el nombre de Barranquilla por el mundo. “Shakira, bienvenida a casa”, se leía en carteles de colores. “Barranquilla es tuya”.

10:00 p.m. Las luces se apagaron. De pronto, en las gigantescas pantallas, apareció ella. O mejor dicho, una versión animada de Shakira saliendo de un desierto infinito portando gafas oscuras. Y entonces, un aullido se escucho. La loba anunciaba su llegada con su anhelado ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’.

Ya no eran videos en una pantalla. No era un recuerdo, ni un clip de archivo de su última vez en casa. Era real. “Buenas noches, Barranquilla”. Era Shakira, estaba ahí, frente a su gente, en su tierra.

Así se vive el minuto a minuto de este esperado espectáculo:

Billetes de dólares volaron y el show cerró con broche de oro

¡Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan! No había mejor tema para cerrar el regreso triunfal a su casa, que con el que le dio origen al nombre de una gira mundial, la mas importante de su carrera.

La BZRP Music Session #53. Su gran hit. Este tema lanzado en 2023 fue un desahogo, una declaración de independencia y un fenómeno cultural que rompió récords en cuestión de horas.

Billetes de dólares volaron, ella mostró uno en pantalla y dijo: “Hasta siempre Barranquilla, los quiero mucho mi gente”.

¿De regreso al 2010? Shakira interpretó su icónico ‘Waka waka’

Todos se transportaron al 2010. Como si fuera la antesala de un partido de fútbol en el Metro, Shakira interpretó su icónico Waka Waka, canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica. “Te quiero Barranquilla, te quiero”.

‘Suerte, suerte’, otra vez con la danza de vientre presente

Otra vez la danza del vientre se hizo presente, esta vez, con cuchillos en mano realizando un performance fenomenal para empezar a interpretar Whenever, Whenever (Suerte, suerte).

Esta canción fue el primer gran éxito de su álbum Laundry Service y es, hasta el día de hoy, uno de los temas más icónicos de su carrera.

Sacando a flote su estilo más rockero, Shakira cantó ‘Objection’

Bateristas a su alrededor, vestida de roja, sacando a flote su estilo más rockero, empezó a interpretar Objection (Tango).

Este tema es una de las canciones más innovadoras de Shakira, ya que mezcla rock, pop y tango y como es toda una multifacética puso a saltar a todos tocando la guitarra.

¡Por fin sonó una de las baladas más esperadas de la noche!: ‘Antología’

A las tantas sonó una de las canciones más emotivas de la noche: Antología, una balada pop escrita por Shakira a los 17 años.

“Cuando decidí empezar la gira los puse a seleccionar qué canciones querían escuchar y cómo no les voy a complacer, si son público barranquillero, si son mi gente. Así que, esta es la canción que ustedes escogieron, se llama Antología”, dijo la artista.

Durante esta presentación llegó otra sorpresa: el estadio se iluminó con la bandera de Colombia, una dinámica liderada por el Club de Fans Shakira Barranquilla en el que a través de un aplicación se pudieron proyectar los colores de la bandera tricolor.

Recordando sus inicios con fotos de ella misma en los 90′s, Shakira dio paso a ‘Pies descalzos’

“En el camino, encontré con esa niña de pantalones de cuero, pies descalzos, y creía que quería cambiar el mundo. Y su mundo cambió”, decía mientras en la pantalla se proyectaba a una Shakira de pelo negro, esa misma que empezó a soñar en la década de los 90.

Este preámbulo le dio la bienvenida a Pies descalzos, sueños blancos, lanzada en 1996, es una de las canciones más emblemáticas del álbum Pies Descalzos, el disco que catapultó a Shakira a la fama en Latinoamérica.

Con su clásico, pero amado belly dance, Shakira hipnotizó al público cantando ‘Ojos así’

Si algo ha hecho de Ojos Así un momento inolvidable en los conciertos de Shakira, es su forma de bailarla. Hacia las 11:30 p.m. empezó a hipnotizar al público con destreza incomparable para moverse.

Y es que desde sus primeras presentaciones, sorprendió al público con su dominio del belly dance (danza del vientre).

Esta canción marcó un antes y un después en su carrera, consolidando su estilo y la relación con sus raíces libanesas.

Palabras de agradecimiento de Shakira a su ‘manada’

En medio del show, Shakira aprovechó para agradecer a todo su equipo musical, entre ellos a los que ha denominado sus lobos: El bajista Donald Alford, Tim Mitchell, su guitarrista y director musical, Brendan Buckley, su baterista de confianza. Albert Menéndez, el pianista y tecladista cubano y Ihosvani Conyedo, violinista.

Junto a la Reina del Carnaval, Tatiana Angulo, ‘Shak’ homenajeó su cultura y cantó ‘Te olvidé’

Como si fuera el 2006, cuando Shakira ofreció un concierto apoteósico en el estadio Metropolitano en medio de su tour ‘Fijación oral’ y Shakira llamó al escenario al Joe Arroyo e interpretaron Te olvidé.

Esta vez no era el Joe, fue la reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández De Castro, quien apareció bailando con ella mientras la artista tenía un sombrero vueltiao.

“Barranquilla, esto es para ti. Que viva el Carnaval”, dijo Shakira mientras siguió tocando la tambora para darle la bienvenida a Addicted to you.

“En Barranquilla me quedo”: Shakira cantó a ritmo de salsa con Chelito de Castro

11:00 p.m. Shakira gritó “En Barranquilla me quedo” y para sorpresa de todos apareció en escena el pianista original de este éxito salsero: Chelito De Castro. A ritmo de salsa, la artista bailó y cantó Chantaje.

¡Puro ‘Chantaje’!

El concepto de los cambios de vestuario en esta gira no es convencional. Son 13 los que tiene proyectados. En lugar de desaparecer entre canciones, Shakira permitió que el público fuera testigo de su metamorfosis en directo.

Con una cámara siguiéndola tras bastidores mientras interpretaba Chantaje, el público pudo ver a sus asistentes ayudándola a cambiarse mientras se preparaba para el siguiente acto.

¡Sus caderas no mienten! Entre gritos de sus fanáticos, Shakira cantó ‘Hips don’t lie’

“Señorita, feel the conga, let me see you move like you come from Colombia”. Y sí, viene de Colombia, de Barranquilla. La misma que convirtió el ritmo de su tierra en un fenómeno mundial.

Todos sabían que ese momento llegaría. Hips don’t lie sonó y con este tema, la frase más esperada de la noche: “mira, en Barranquilla se baila así”.

Mapalé, fuego, herencia africana y raíz costeña. Su cuerpo se movió como solo ella sabe hacerlo, con la cadencia indomable que la hizo leyenda.

Llegó La Bicicleta, el himno Caribe que une la voz de ‘Shak’ con la de Carlos Vives

Cada canción encendía la euforia de los miles de fanáticos que se rindieron ante Shakira en su regreso triunfal a Barranquilla. Y entonces llegó La Bicicleta, el himno Caribe que une su voz con la de Carlos Vives.

Las primeras notas del acordeón hicieron que el público no dejara de gritar. “Ella es la favorita, la que canta en la zona”, y sí, la niña de los pies descalzos estaba moviendo su cadera como un barco en las olas.

Entre las lágrimas y la emoción del público, Shakira entonó ‘Acróstico’

A las 10:40 p.m. fue el turno de ‘Acróstico’ y con él llegó la nostalgia, la ternura y el amor más puro de todos.

En las pantallas, antes de que empezara a entonar el tema, apareció una imagen que tocó fibras: una loba gigante caminando con dos lobitos sobre su lomo.

La loba mostró su patita herida, pero en lugar de detenerse, abrazó con fuerza a sus cachorros.

Pero el momento más especial aún estaba por llegar. De repente, en las pantallas aparecieron Milan y Sasha, sus hijos, cantando la canción junto a ella. Más de uno se secó una lágrima.

Shakira lució un vestido azul largo que en la parte de abajo simulaba las olas del mar e hizo más emotivo el momento.

La nueva versión de ‘Don’t Bother’ causó risas entre los asistentes

“Es cierto que en esta canción le he cambiado un poco la letra, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”

Y sí, era el momento de Don’t brother. Es una canción lanzada el 4 de octubre de 2005 como el primer sencillo de su álbum Oral Fixation Vol. 2. Es un tema de desamor con una mezcla de rock alternativo y pop, donde la artista muestra su lado más crudo y emocional al cantar sobre el rechazo y la resignación tras una ruptura.

En la versión original, Shakira dice “por ti renunciaría a todo lo que tengo y me mudaría a un país comunista”.

En la versión modificada, Shakira dice “por ti renuncié a todo lo que tenía y me mudé a un país socialista”, haciendo referencia a su relación con Gerard Piqué.

Con un estilo muy futurista, ‘La Loba’ deslumbró a su ‘manada’ con ‘Te Felicito’

En medio del show apareció un bailarín vestido de robot para sumarse al juego del cortejo en Te Felicito, canción lanzada con Rauw Alejandro en 2022.

Aquí lució un vestido que simulaba el oro rosa, con una abertura en una de sus piernas y de tirantes.

La emoción se mantuvo a flor de piel con ‘Inevitable’

Guitarra en mano. Euforia total y suena Inevitable. Entre lágrimas su fan corean la exitosa canción mientras la barranquillera ilumina la tarima con un vestido blanco que terminaba en tiras fue el toque perfecto para un look roquero.

El escenario se encendió con ‘Girl like me’

Luego llegó el turno de Girl Like Me, el tema, lanzado en 2020 junto a Black Eyed Peas, se convirtió en un fenómeno global gracias a su pegajoso ritmo y su icónico videoclip, que inspiró millones de recreaciones en redes sociales.

Allí la barranquillera optó por un conjunto de dos piezas dorado y unas botas del mismo color. Es completamente brillante y resalta su figura.

Josefina Villarreal
Josefina Villarreal
Josefina VillarrealLa artista barranquillera abrió su concierto con 'La Fuerte'.

Shakira abre su concierto con ‘La Fuerte’

Como si fuera la primera vez, la barranquillera abrió la noche como en cada inicio de gira: con ‘La Fuerte’.

Josefina Villarreal

Bajo las luces del escenario, apareció con un conjunto blanco que resplandecía con los detalles brillantes de su chaqueta y la cintura de su pantalón. Imponente, luminosa, inalcanzable y, al mismo tiempo, más cerca que nunca.

Disfrutando sin límites en el concierto de Shakira

La música de Shakira no entiende de barreras, y eso se refleja en el grupo de 15 personas con movilidad reducida que disfruta de una experiencia VIP en el estadio.

Ubicados en una zona privilegiada, cuentan con el apoyo de la Cruz Roja y de sus acompañantes, asegurando que nada les impida gozar del espectáculo. Entre ellos está Eduardo Pabón, un joven médico barranquillero radicado en Bogotá, quien no dudó en viajar a su tierra natal para ver a la artista que tanto admira.

Keyla Ospino Vargas

“No tengo impedimentos para cumplir mis sueños”, afirma con emoción mientras la energía del público crece.

Su amiga y compañera de aventura, Lina Romero, recuerda cómo desde octubre planearon este momento, asegurando sus entradas apenas se anunció el concierto.

Keyla Ospino Vargas

“No solo estoy cumpliendo mi sueño, sino también el de él”, dice con una sonrisa. Mientras tanto, la emoción es contagiosa en las tribunas, la ola se extiende y las expectativas están por todo lo alto. ¡La Loba está a punto de salir al escenario!