El mundo de la música llora a una de sus más grandes intérpretes. Este lunes se conoció la sensible noticia de la muerte de una de las exponentes más icónicas de Latinoamérica: la mexicana Paquita la del Barrio, quien falleció a la edad de 77 años.
Lea Falleció la cantante mexicana Paquita la del Barrio a los 77 años
Por eso, inmediatamente las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida para la intérprete de ‘Rata de dos patas’ pues esta mujer con su portentosa voz logró calar en distintas generaciones de latinos quienes se deleitaron con su repertorio.
Una de las primeras organizaciones en lamentar la muerte de la artista fue la Academia Latina de la Grabación, encargada de entregar los Grammy Latino, en un sentido mensaje en redes sociales destacó justamente eso, su interpretación en tarima.
Aquí Filtran información médica de Shakira tras su hospitalización en Perú: “Es una falta muy grave”
“Lamentamos el fallecimiento de una voz icónica de la música mexicana: Paquita la del Barrio, nominada al Latin Grammy y al Grammy, deja un legado inolvidable en la música latina con su inigualable interpretación. Descanse en paz”, escribieron en redes sociales.
El compositor Manuel Eduardo Toscano, expresó a través de redes sociales: “Con profunda pena les comunico que nuestra querida Paquita la del Barrio ya está en otro plano terrenal. Los grandes nunca se van. Ella seguirá en el corazón del pueblo. Para siempre… los grandes nunca se van”.
Además Shakira confirma su concierto de este lunes 17 de febrero en Perú
Por su parte, la Filarmónica de las Artes indicó: “Lamentamos el sensible fallecimiento de la señora Francisca Viveros Barradas ‘Paquita la del Barrio’, a quien tuvimos el honor de acompañar en el año 2012. Descanse en paz, Paquita La Del Barrio”.
De igual manera, distintos usuarios y fanáticos han enviado sus condolencias con mensajes como: “Ni las canciones más potentes del Heavy Metal tenían tanto odio y desprecio como las letras de Paquita la del Barrio, todo un referente de la música mexicana y un icono de la canción ranchera”.
La intérprete, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, alcanzó la mayor fama internacional con la canción ‘Rata de dos patas’, que se estrenó en el 2000 y que se convirtió en ícono para las mujeres.
También Natalia Char llevó sus ‘Sueños al Aire’ en el Country Club
También se le conoce como ‘la Reina del Pueblo’ o ‘la Guerrillera del Bolero’, y ha destacado que sus canciones se expresan contra la cultura machista.
Otros éxitos en su carrera, que comenzó en 1970, incluyen ‘Tres veces te engañé’, ‘El consejo’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Las mujeres mandan’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Hombres malvados’ y ‘Pobre pistolita’.
A la mujer le sobreviven tres hijos tras dos matrimonios, con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975; y Alfonso Martínez, ya fallecido.
Más ‘Cónclave’ gana el Premio BAFTA a la mejor película
La cantante recibió el premio a la Trayectoria Artística durante los Premios Billboard de la Música Latina que se realizó en 2021 en Miami, donde reconocieron su “trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo”.