Un relojito suizo. A las 11 de la mañana en punto, tal como estaba pactado el sonido de la sirena del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla anunciaba que el desfile del Carnaval de los niños iniciaba para darle rienda suelta al goce de los herederos de la tradición.
Leer más: Valentina Villanueva, de Piojó, se corona como Reina del Millo 2025
Encabezando el desfile la comitiva del programa Voz Infantil, Hola Juventud, creadores de este desfile, empezaban el semillero.

También, el gerente de Carnaval, Juancho Jaramillo, vestido de gorila, la comparsa que ha liderado en la fiesta, con megáfono en mano le daba luz verde a este show.
“Yo creo que lo hemos dicho desde el principio, o mejor dicho, lo puse mi primer post cuando llegué a la dirección del Carnaval de Barranquilla, lo más importante para que el carnaval siga creciendo, siga fortaleciendo, son los niños, son los semilleros. Y esta es la muestra de que el Carnaval de Barranquilla no se acaba. Son más de 220 grupos que hoy van a estar en el Carnaval de los Niños, llenándonos de alegría, llenándonos de inocencia, mostrando que ellos aman esta fiesta, que ellos son el ADN”, destacó en conversación con EL HERALDO.
Le puede interesar: La magia carnavalera se tomó la calle 84 en la Noche de Faroles y Tambores
De igual forma precisó que tiene doble felicidad. “Una, ser el director, este es mi primer desfile, vamos a decirlo así, pero adicionalmente, hoy, saco la danza de los gorilas, el semillero de los gorilas, luego de 37 años en el Carnaval de Barranquilla. Entonces, bueno, aquí doblemente feliz”.

Más de 200 grupos folclóricos integrados por niños demostrarán el talento y la pasión del semillero del Carnaval de Barranquilla, quienes mantienen viva la esencia de las danzas y tienen el compromiso de exaltar la tradición y el folclor de la Fiesta más grande de Colombia.
Le puede interesar: Luisa Fernanda Guerrero, de Manatí, es la nueva Sirena de la Cumbia 2025
Durante el recorrido, los asistentes podrán disfrutar de 11 bloques temáticos llenos de creatividad, música y baile que serán: Colibrí y Mariposa Monarca, Jardín de la Inclusión, Mundo Africano, el Torito, la Tortuga bajo el Agua, Vola mi Pajarito, Se va el Caimán, Selva Puloy, Cayenas y Corales, y Caracoles de Colores, además del bloque institucional encargado de hacer la apertura del desfile.
El Desfile del Carnaval de los Niños es un espacio de esparcimiento para toda la familia que promete que los asistentes disfruten de una jornada llena de música, diversión y emoción para que los niños de la casa gocen el Carnaval de Barranquilla de principio a fin junto a toda la agenda que el Carnaval tiene preparado para ellos, como el tercer Paco Paco al Parque que se hizo ayer sábado 15 de febrero en el Gran Malecón.

Seguidamente después de Voz Infantil, Hola Juventud, siguió la comparsa Fantástica Fauna, en la que unos 60 niños y niñas demostraron la riqueza de los animales que hacen parte del Carnaval de Barranquilla. Tigres, caimanes, aves y más adornaron sus cabezas mientras bailaban al son de ‘Hip’s don’t lie’ de Shakira.
No olvide leer: Los barranquilleros se embarcan desde temprano para gozar en la Guacherna Fluvial 2025
También apareció la comparsa Medusas, quienes se ganaron los aplausos del público puesto que son 20 niños en condición de discapacidad que hacen parte del programa Incluye+ liderado por la Alcaldía de Barranquilla y son apoyados por la Gerencia de Ciudad y Triple A.
Los reyes llegaron
El júbilo se tomó la carrera 53. Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca llegaron a la gran cita con su público carnavalero.
Vestida de ‘Flamante Caribe’, obra de Ken Kozz, la pieza es un torbellino de fucsia y rosado se despliega con majestuosidad. Un vestido que fusiona la elegancia del flamenco, símbolo de gracia y libertad, con el resplandor de lo flamante, reflejando la alegría y la pasión de esta linda especie.

Plumas en degradé evocan el vuelo de estas majestuosas aves sobre los manglares, mientras el brillo de cada detalle rinde homenaje a la magia del Carnaval. Como los flamencos, este vestido es sinónimo de belleza, fuerza y tradición.
Lea aquí: 30 años de tradición convertidos en Momo
Por su parte el Momo le rindió homenaje a su reina, como buen rey en una pieza denominada ‘Sueño Real’.
“Los colores que llevo como el fucsia y el plateado son la inspiración por los que victoria ha brillado en todo este Carnaval.
Siendo una niña alegre, carismática, pero principalmente brillante. Por eso con mi brillo ilumina cada sonrisa de cada niño que está cerca de ella. Victoria hoy te hago este homenaje con mi vestido para que sigas brillando no sólo en el Carnaval de colores si no por el resto de todo el tiempo. El fucsia es la ternura de su niñez, lo que como su color es un Rosado más alto es una flor que enamora a todos los Barranquilleros por su ternura”, comentó Samuel.

Más carrozas que nunca
En esta oportunidad, la gran novedad de este recorrido es la participación de 9 carrozas, el mayor número en la historia del desfile.
En ese sentido, Moñito, Torito, Fauna Mágica, África Encantada, Magia y Fiesta, ¡Llegó el Caimán!, Negro al Son, Encanto y Marimonda son las figuras que en la carrera 53 harán gala del talento de los artesanos.

Un alegre y colorido payaso
Con el sol en su punto, sobre la carrera 53 brillaban colores en su máximo esplendor. Era el rey Momo del Carnaval de Barranquilla, Gabriel Marriaga Tejada, quien dejó su vestido de cumbiambero para transformarse en payaso para alegrar a los niños.
Comandando a su semillero del Cumbión de Oro, quienes lo escoltaban dando un show majestuoso de tradición, el Momo quiso hacer un homenaje a los más pequeños de la fiesta con un vestido colorido y de mucho brillo.
