Shakira sigue haciendo historia de la música. La barranquillera se convirtió en la primera latina en llenar el emblemático estadio Nilton Santos de Brasil, un recinto con capacidad para más de 65.000 personas. Con este logro, también se posiciona como la segunda artista femenina internacional en conseguirlo, siguiendo los pasos de Taylor Swift.
Le recomendamos: La mayor exposición dedicada a Fernando Botero en España reúne 110 piezas
El hito ocurrió en el marco de su gira Las Mujeres Ya No Lloran Tour, con el que la cantante ya empezó a desatar euforia. “Ya empezó la gira de mi vida”, publicó en sus redes sociales, preparándose para lo que será su segundo concierto la noche de este jueves en el Estadio MorumBIS de Sao Paulo.
La barranquillera escogió Brasil para este arranque, un país que la ha acompañado desde sus inicios. Y lo hizo como solo ella sabe: arrasando con un espectáculo imponente, emotivo y lleno de momentos inolvidables.
Desde tempranas horas, miles de fanáticos llegaron al estadio Nilton Santos luciendo pelucas moradas en honor a Las de la intuición, faldas con flecos y camisetas estampadas con frases icónicas de la cantante. El furor era absoluto.
El escenario, diseñado para ser visible desde cualquier punto del estadio, deslumbró con un despliegue tecnológico impresionante. Pantallas gigantes, pasarelas elevadas y efectos visuales sumergieron al público en una gran experiencia audiovisual.
Además, la barranquillera hizo 13 cambios de vestuario. En lugar de desaparecer entre canciones, Shakira permitió que el público fuera testigo de su metamorfosis en directo. Con una cámara siguiéndola tras bastidores mientras interpretaba Chantaje, los espectadores pudieron ver a sus asistentes ayudándola a cambiarse mientras se preparaba para el siguiente acto.
Le sugerimos leer: Shakira lanza colección de prendas exclusivas para su gira ‘Las Mujeres ya no Lloran’
Por supuesto, no faltaron las botas altas, los corsés y los conjuntos de cuero que resaltaron su figura atlética, ni las piezas con inspiración tribal y árabe, un sello característico de su estilo.