Compartir:

Ya no hay más días que contar. ‘La Loba’ está de vuelta. Pasaron siete años para que Shakira volviera a producir el furor que ha causado desde que anunció su gira Las mujeres ya no lloran.

El día llegó. Esta noche, Río de Jainero recibirá a una de las artistas latinas más importantes del último tiempo. El estadio Nilton Santos se convertirá en el primer gran recinto que apreciará una de las versiones más poderosas de la barranquillera.

Y es que desde que reveló su regreso a los escenarios, la locura se ha desatado. Boletos agotados en minutos, especulaciones sobre el setlist y un ejército de fans que ha cruzado fronteras para presenciar el inicio de este nuevo capítulo.

Esta fiebre se ha sentido desde que pisó Brasil el pasado viernes, donde decenas de fanáticos la esperaban en el aeropuerto, coreando sus canciones y ondeando banderas colombianas y brasileñas.

Mucho ha cambiado desde su última gira El Dorado. La vida, la música y la propia Shakira han evolucionado. Con un álbum que lleva su sello de resiliencia, colaboraciones que han batido récords, que le acaba de dar un Grammy y un mensaje claro: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, la cantante llega en su mejor versión.

¿Por qué Brasil?

Shakira tuvo una aparición estelar en Domingão com Huck, uno de los programas más populares de la televisión brasileña. Allí, entre risas, anécdotas y música, la barranquillera habló de su amor por el país que será el punto de partida de su tour global.

La artista recordó en el programa cómo este país ha sido clave en su carrera. Entre los momentos más emotivos, se proyectó una imagen de su primera visita al show en 1997, cuando aún era una joven promesa de la música latina. “Escogí Brasil para comenzar mi gira porque el público brasileño es muy importante para mí. Brasil le abrió las puertas a mi música desde que yo tenía 18 años”, expresó la artista que habla a la perfección el portugués.

El público estalló en aplausos cuando la barranquillera tomó el micrófono para interpretar un popurrí de sus más grandes éxitos, dando un adelanto de lo que se vivirá este martes en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro.

Con su característico movimiento de caderas, realizó la primera interpretación en vivo de Girl Like Me. También interpretó Loca y una nueva versión de Estoy Aquí, su icónico éxito de 1995.

Con la colaboración del productor Papatinho, la canción ha sido reinventada con toques de funky carioca, fusionando su esencia pop con el ritmo urbano que domina Brasil. Se rumora que este podría acompañarla en el escenario esta noche (7:00 p. m. hora Colombia).

Voces desde Río de Janeiro

No es fácil para un artista en español conquistar Brasil. Durante décadas, han intentado abrirse camino músicos de Argentina, Colombia y México, pero pocos han logrado romper la barrera del idioma y entrar en el corazón del público brasileño. Shakira es una de esas excepciones.

“Shakira como artista es muy importante porque es una de las pocas en español que rompió la barrera del idioma y que se escucha en Brasil. Hace 20 o 30 años que se intenta atraer artistas en español a Brasil y es muy difícil que el público los acepte, los consuma, los escuche. Ella es una de las pocas”, dijo a EL HERALDO el periodista brasileño especializado en música Bernardo Araújo.

Cabe recordar que el portugués fue el segundo idioma que aprendió la barranquillera. Lo hizo a los 18 años haciendo giras por Brasil.

Ahora, se viene todo un espectáculo sin precedentes. El despliegue logístico habla por sí solo. Según medios brasileños, el equipo de Shakira aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Viracopos, en Campinas, São Paulo, con más de 50 toneladas de equipo. Luces, pantallas, estructuras y tecnología de última generación componen la ambiciosa producción que acompañará a la cantante.

“De principio a fin habrá danza, inclyendo coreografías complejas”, adelantó Shakira.

También podría aparecer por sorpresa la cantante brasileña Anitta. Su paso por Brasil culminará el jueves en São Paulo y luego viajará a Lima. ¡Qué suene el aullido de ‘la Loba’!