Colombia es uno de los países que tiene más puentes festivos, y eso hace que algunos trabajadores puedan descansar un poco más.
La Nómina del Pin prende el Carnaval con su ‘Mosaico Congo de Oro’
Hombre se puso en peligro al hablar por celular durante un asado: casi crea un incendio
Para estos puentes festivos, las personas suelen planear viajes cortos, conocer nuevos restaurantes o compartir en familia.
El excongresista conservador Raimundo Emiliani Román propuso que los días festivos que se dieran en la semana, se movieran a los lunes para tener una jornada extendida.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/74NOFARSVZCNNIRMG4WZFTR4WQ.jpg?auth=90dcbc5232f9cc433308bdf6e06da03bff5523f33dd97f763948845d76cfad6a&smart=true&width=760&height=570&quality=70)
¿Cuándo es el próximo festivo del año?
Este año, los festivos comenzarán en marzo, después de un enero y febrero sin días de descanso. El primero será el lunes 24 de marzo, por el Día de San José, que se conmemora en la iglesia el 19 de marzo. Luego, le siguen 15 festivos más en total, durante el año.
Listado completo de festivos en Colombia para 2025
Marzo
24 de marzo (lunes): Día de San José
Abril
17 de abril (jueves): Jueves Santo
18 de abril (viernes): Viernes Santo
Mayo
1 de mayo (jueves): Día del Trabajo
Junio
2 de junio (lunes): Corpus Christi
23 de junio (lunes): Sagrado Corazón de Jesús
30 de junio (lunes): San Pedro y San Pablo
Julio
20 de julio (domingo): Día de la Independencia
Agosto
7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá
18 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen
Octubre
13 de octubre (lunes): Día de la Raza
Noviembre
3 de noviembre (lunes): Día de Todos los Santos
17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena
Diciembre
8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
25 de diciembre (jueves): Navidad