Compartir:

Casi todos crecemos sabiendo que debemos tomar una buena cantidad de agua al día para tener una salud óptima. Aunque en nuestros primeros años bebemos este líquido por necesidad, para calmar la sed, muchos lo cambian luego por otras bebidas que no son beneficiosas, como las azucaradas.

Lea: ¿Poncho Zuleta anunció su retiro de los escenarios? El artista lo aclaró con gracia con Ivan Villazón

Expertos de Mayo Clinic, el prestigioso centro médico académico de Estados Unidos, indican que aunque el agua es esencial para una buena salud, las necesidades individuales del líquido varían según factores como “qué tan activo eres y dónde vives”.

Pexels

No obstante, hay consenso sobre la cantidad de agua al día que necesita el adulto promedio y saludable que vive en un clima templado.

También: El hijo de la ‘Gorda’ Fabiola mostró su admiración por Shakira con un baile en sus redes sociales

De acuerdo con las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los EE. UU., para los hombres la cantidad adecuada de agua al día es que aproximadamente 3,7 litros. Mientras que para las mujeres es de aproximadamente 2,7 litros.

Mayo Clinic resume la importancia del agua en que el cuerpo depende de este para sobrevivir, pues es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50 % al 70 % del peso corporal.

“Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente”, señala Mayo Clinic en su página web.

Además: La actriz Natalia Jerez preocupa a sus seguidores tras someterse a dos cirugías

Algunos de los beneficios de beber la cantidad adecuada de agua al día son la eliminación de los desechos a través de la orina, la transpiración y las deposiciones, la regulación de la temperatura corporal y lubricación de articulaciones, entre otros.

Por el contrario, la falta de agua puede provocar deshidratación, que a su vez afecta varias funciones del organismo y genera cansancio.

Beber agua con las comidas

El médico Michael Picco, de Mayo Clinic, especializado en gastroenterología, destacó que el agua juega también un papel importante en el proceso de absorción de nutrientes durante el consumo de alimentos.

Aquí: La imitadora de Fariana en ‘Yo me llamo’ lanzó duras críticas a Amparo Grisales en sus redes sociales

En ese sentido, el especialista dijo que beber agua durante o después de las comidas es una buena práctica.

“El agua es vital para una buena salud. El agua y otras bebidas ayudan a descomponer los alimentos para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes. El agua también suaviza las heces, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. Elija agua cuando sea posible en lugar de bebidas llenas de azúcar”, indicó Picco.

Más: Siga este paso a paso para preparar una deliciosa salsa de champiñones

Sin embargo, la nutricionista Sandra Moñino advirtió en un video publicado en su cuenta de Instagram que el consumo de agua durante las comidas debe ser moderado, pues si se bebe en exceso se corre el riesgo de que el ácido responsable de las primeras etapas de la digestión se diluya y provoque gases, reflujo o estreñimiento.

“Te puedes beber uno o dos vasos perfectamente, pero no te bebas media botella de agua”, sostuvo.