Con 10 nominaciones al Óscar y un estreno programado para este jueves en las salas de cine de Colombia, El Brutalista (The Brutalist) de Brady Corbet se perfila como una de las películas más impactantes del año.
Lea ‘Amenaza en el aire’: una cinta que promete tensión a 10,000 pies de altura
La cinta, protagonizada por Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce, narra la historia de un arquitecto húngaro que, tras sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial, emigra a Estados Unidos en busca de una nueva vida, enfrentando los desafíos de la inmigración, el arte y el poder.
La película sigue a László Tóth, un visionario arquitecto judío-húngaro que, después de la guerra, se instala en Estados Unidos con la esperanza de reunirse con su esposa, Erzsébet. Sin embargo, su pasado y el choque con una sociedad estadounidense elitista le imponen una serie de pruebas que pondrán a prueba su integridad y su amor.
Adrien Brody, quien interpreta a László, describe su personaje como “un refugiado conectado con su pasado, pero también despojado de él”. Por su parte, el director Brady Corbet resalta que la historia “explora cómo la experiencia inmigrante se asemeja a la artística, donde aquellos que crean algo audaz suelen ser primero criticados y luego celebrados”.
Aquí ‘Medusa’, la serie que grabó Netflix en Barranquilla y Puerto Colombia, se estrena en marzo
Además de Brody y Jones, el elenco de El Brutalista incluye a Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Emma Laird, Stacy Martin y Alessandro Nivola. Pearce, quien interpreta al poderoso industrialista Harrison Lee Van Buren, señala que su personaje es “una manifestación de los obstáculos que enfrentan los inmigrantes al llegar a Estados Unidos”.
La arquitectura como metáfora del exilio
La película se inspira en el estilo arquitectónico brutalista, caracterizado por el uso de concreto expuesto y estructuras imponentes. Corbet y su co-guionista, Mona Fastvold, concibieron el diseño del Instituto que construye László como un reflejo de su trauma de posguerra.
Además “Soy el escritor que siempre quise ser”: Salman Rushdie
El rodaje se llevó a cabo en Budapest y en las canteras de mármol de Carrara, Italia, para capturar la grandiosidad de los escenarios. Además, la película fue filmada en formato VistaVision, una técnica poco utilizada hoy en día pero que permite una impresionante profundidad de campo y detalle arquitectónico.
Reconocimiento y expectativas
Desde su estreno en el Festival de Cine de Venecia, donde Corbet ganó el León de Plata a Mejor Director, El Brutalista ha recibido elogios unánimes. Con 10 nominaciones a los premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Brody, la cinta se posiciona como una de las favoritas de la temporada.
También La fiesta carnavalera se toma a Luneta 50 con conversatorio y concierto de ‘gauta’
Este jueves, el público colombiano tendrá la oportunidad de adentrarse en este drama épico, donde la arquitectura y la lucha por la identidad se entrelazan en una historia de ambición, sacrificio y redención.