La grave situación de criminalidad y accidentalidad en el departamento del Magdalena quedó en evidencia durante el mes de octubre, según cifras oficiales entregadas por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Leer más: Motociclista murió tras chocarse contra la rama de un árbol en la vía a Fundación
Los registros indican que 86 personas murieron de manera violenta en esta zona del país, cifra que refleja un incremento respecto a septiembre. De ellas, 53 fueron víctimas de armas de fuego, 17 perdieron la vida en accidentes de tránsito, cinco por inmersión, una por suicidio y diez por otras causas violentas.
Zona Bananera, epicentro de la violencia
El municipio de Zona Bananera concentró la mayor cantidad de homicidios, con 20 casos, lo que representa 10 más que en septiembre. En Nueva Granada y Aracataca se registraron dos asesinatos en cada localidad, mientras que en El Difícil y Fundación se reportaron tres víctimas. Pivijay y Pedraza tuvieron un caso cada uno.
“Pese a estos hechos, se está trabajando con toda la capacidad institucional para reducir los índices de criminalidad en el departamento. Hemos logrado capturar y poner a disposición de la Fiscalía a varios integrantes de los grupos armados que siembran el terror en esta parte del país”, señaló la Policía del Magdalena.
Muertes por accidentes de tránsito
A pesar de una leve reducción en comparación con agosto, la accidentalidad vial continúa siendo un motivo de preocupación. Durante octubre, 17 personas perdieron la vida en siniestros viales, siete menos que en septiembre.
En Santa Marta se reportaron ocho fallecidos, entre ellos una menor de edad; en Zona Bananera, con su peligroso tramo sobre la Troncal de Oriente, hubo cuatro muertes; y en El Difícil, dos casos. También se registró un fallecido en Plato, Fundación y Guamal, respectivamente.
“Las unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del Magdalena continúan adelantando operativos de control y campañas educativas para prevenir siniestros viales y evitar más víctimas fatales”, precisó un agente de la institución.
Cinco muertes por inmersión
Durante el mismo mes, cinco personas perdieron la vida por inmersión, la misma cifra registrada en septiembre. Cuatro de los casos ocurrieron en Santa Marta y su zona rural, y uno en Chibolo.
Entre las víctimas figuran Dayer Castro, joven de 18 años; una niña de 2 años y un hombre de 45 años, quienes fallecieron ahogados en hechos aislados ocurridos en Taganga, el río Manzanares, una vivienda familiar y la Piscina Olímpica de Santa Marta.
Casos que conmocionaron al Magdalena
Entre los hechos más relevantes de octubre figura el doble homicidio ocurrido en la Troncal del Caribe, cerca de la bomba Zuca, donde fueron asesinados Darío Enrique Mendoza (63 años), taxista, y Yeliz Andrea Rada (44 años), vendedora de almuerzos oriunda de Ciénaga.
Otro caso estremecedor fue el hallazgo de los cuerpos de Kevin David Burgos Rodríguez, Aly David Suárez y Anderson David Torres, jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga. Sus cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos de ese municipio y de Zona Bananera.
En la vía Orihueca–Candelaria (Zona Bananera), Alberto Segundo Manjarrés Carrillo, alias ‘Pellito’, y Luis Alfredo Noguera Ríos fueron hallados sin vida, atacados a tiros. Según las autoridades, ambos habrían sido llevados hasta el lugar para ser asesinados.



















