La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó en la mañana de este jueves 22 de mayo que las obras de ampliación del Canal de la Esperanza, en la Mojana, que llevaban una semana paralizadas, se han reactivado.
Lea también: Detectan nuevos casos de hurto de energía en tres establecimientos comerciales de Barranquilla
Las obras de emergencia por la ola invernal retomaron su curso luego de que le fuera emitida una orden formal al contratista para reactivar todos los frentes de trabajo.
“Esta es una obra prioritaria para la Mojana y debe ejecutarse con celeridad. La comunidad no puede esperar. Aquí deben prevalecer los intereses generales por encima de los particulares. Nosotros hemos hecho las cosas bien, mantenemos el diálogo abierto con los propietarios y avanzaremos en las ofertas económicas con quienes acrediten la propiedad en la zona de intervención”, afirmó el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas a través de un comunicado de prensa.
Lea también: Capturan a alias Big-cola, presunto integrante de “Los Costeños”, en el barrio Rebolo
A su vez informó que una comisión técnica llegará en las próximas horas al territorio para verificar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y revisar la documentación presentada por los particulares que habían interrumpido el avance del proyecto que se ejecuta cerca del boquete de Cara ‘e gato, en San Jacinto del Cauca, Bolívar.
Los ciudadanos que paralizaron la obra contratada por la UNGRD alegan que no les han cumplido con los pagos por la utilización de sus predios, pero la entidad aduce que ese es un proceso que está vigente y que sí le van a cumplir a quienes demuestren que son propietarios.
Lea también: Cierran temporalmente negocio en Sincelejo donde “escaneaban ojos”