Compartir:

Durante una mesa de trabajo, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena y la empresa internacional Ama Waterways ultimaron detalles acerca del primer zarpe del crucero que navegará el río Magdalena y llegará a distintos municipios del departamento bolivarense.

De acuerdo con las administraciones, el crucero prometedor sería una realidad el próximo 15 de marzo. La noticia la dieron a conocer en dicha reunión de trabajo, la cual fue realizada en el Palacio de la Proclamación y presidida por la gobernadora encargada, Juliana Solano Char.

Le puede interesar: Levantan bloqueos en La Guajira tras 48 horas de protestas

La funcionaria expresó que la logística avanza a buen ritmo: “estamos complacidos por sostener esta última reunión de preparación con la Vicepresidencia de AmaWatersway y su equipo de trabajo. Queremos comunicar que estamos listos para que este crucero empiece a operar y zarpe de la ciudad de Cartagena adentrándose por los municipios ubicados en las riberas del río. El crucero por nuestra arteria fluvial más importante, no es solo un proyecto de características turísticas, sino que nos ayudará a refrendar nuestra historia”, notificó.

Asimismo, dieron a conocer que el 75% de la ruta pasa por territorio bolivarense, incluidos los municipios de Calamar, Mompox, Magangué, así como el corregimiento de Gambote, desde donde se llegará por tierra a Palenque.

Lea además: Operativos en Aguachica dejaron capturados, armas y droga incautada

“El objetivo misional tenido en cuenta desde el contexto de institucionalidad, significa también una apuesta del Gobierno que lidera nuestro gobernador Yamil Arana por generar mayores oportunidades de progreso y avance para poblaciones, municipios y territorios”, agregó Solano Char.

A su turno, Kristin Karst, vicepresidenta de AmaWatersway manifestó su complacencia por el resultado de la jornada de trabajo y su convocatoria, ejecutada por la Gobernación de Bolívar.

“La invitación es para turistas nacionales y extranjeros a que experimenten la cultura vibrante, asombrosa belleza natural y sabores distintivos de Bolívar, mientras se disfruta de las comodidades modernas de un crucero de vías de agua hecho a la medida para el “Río de los Mil Ritmos. Además, con el fin de prepararse para un viaje colorido que sumergirá a los que cuenten con la dicha de conocer el patrimonio único de Colombia con experiencias exclusivas y el servicio de Ama Waterways como empresa soporte”, comunicó la empresaria.

También: Conmoción en Montería tras hallazgo de cadáver de menor semienterrado y con signos de violencia

Para la convocatoria participaron: Instituto Departamental de Cultura y Turismo, Marca Bolívar, Secretaría de Desarrollo Económico, Armada Nacional, Procolombia, Cardique, Cormagdalena y Corporturismo Cartagena de Indias.