Una turista italiana conocida en redes como ‘Sari la italiana’ ha desatado polémica luego de publicar un video en el que aparece comiendo carne de iguana en Valledupar, presentándola como una “comida exótica” típica de Colombia.
Nueva expansión de alumbrado público en Valledupar registra avance del 30%
Córdoba será sede de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe
El video, grabado en el reconocido baño del río Guatapurí, muestra cómo la visitante acepta probar iguana desmechada, afirmando que había querido hacerlo “desde hace muchísimo tiempo”. Aunque para ella fue una experiencia gastronómica curiosa, la publicación fue fuertemente criticada por usuarios y autoridades ambientales.
¿Está prohibido comer iguana en Colombia?
La indignación se basa en que el consumo de iguana está prohibido en Colombia. El artículo 328 del Código Penal sanciona la caza, pesca, captura, comercialización o aprovechamiento de fauna silvestre, entre las que se encuentran especies como iguanas, tortugas, tiburones y ciertas aves.
Las penas pueden ir desde 48 hasta 108 meses de prisión, además de multas económicas. Ante la viralización del video, la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar) emitió un pronunciamiento en el que recordó a la ciudadanía que la fauna silvestre debe ser protegida.
“El tráfico, la caza y el consumo de fauna silvestre están prohibidos en la legislación colombiana”, señalaron desde la entidad.
Corpocesar también advirtió que el tráfico, la caza y el consumo de especies silvestres no solo constituyen una infracción ambiental, sino también un delito penal.