Tras conocerse que el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar contra el expresidente Álvaro Uribe por su supuesta inscripción al Senado para las elecciones de 2026, el Centro Democrático, partido al que pertenece el exmandatario, se pronunció argumentando que la decisión del órgano electoral es infundada.
Leer más: ‘Bienvenidos a Barrio Abajo’, un homenaje de la alta costura a la cultura barranquillera y al Junior
Cabe recordar que en septiembre el expresidente Uribe Vélez manifestó su intención de ser candidato al Congreso en los comicios del 8 de marzo de 2026, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente dicha inscripción.
No obstante, el CNE se adelantó y abrió el proceso para determinar la posible existencia de una causal de inhabilidad establecida en el numeral 1° del artículo 179 de la Constitución Política, que establece quiénes no pueden ser congresistas en Colombia.
De acuerdo con la normativa, “quienes hayan sido condenados en cualquier época por sentencia judicial, a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos” no podrán ser congresistas. Como se sabe, el expresidente Uribe está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
Ver también: Buscan identificar a dos sujetos que asaltaron tienda D1 en El Concord de Malambo
En ese sentido, el Centro Democrático aseguró este sábado que “la inscripción al Senado del expresidente Álvaro Uribe no ha ocurrido. Por lo tanto, es importante precisar que, no puede hablarse de una “inscripción irregular” cuando ni siquiera se ha realizado la inscripción de la candidatura del exmandatario”.
Asimismo, el CD indicó, a través de su cuenta de X, que “resulta fundamental informar con rigor jurídico para evitar que se genere confusión sobre hechos que aún no han ocurrido. En el auto que avoca conocimiento sobre el tema, el CNE señala que es IMPROCEDENTE siquiera realizar un análisis de la supuesta inhabilidad, por las razones ya mencionadas”.