Compartir:

Tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró “improcedente” la acción de tutela que ordenaba a la Registraduría la inscripción de la consulta interna del Pacto Histórico para el próximo 26 de octubre, los precandidatos del movimiento político firmaron un acuerdo para garantizar la realización de dicha consulta.

Leer más: Capturan a agente de tránsito cuando pedía 400.000 pesos para no inmovilizar una motocicleta

Así lo anunció en la noche de este martes el precandidato y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, a través de su cuenta de X.

Iván Cepeda, Carolina Corcho y yo (Daniel Quintero) precandidatos del Pacto Histórico firmamos acuerdo que garantiza la realización de la consulta del próximo 26 de octubre. Hacemos un llamado al país a responder con una votación masiva a los intentos múltiples de tumbar la consulta del pueblo. Que la votación sea inmensa!!!”, se lee en el trino.

Quintero afirmó además, que “consulta hay, consulta va a haber, hemos hablado con el registrador Nacional del Estado Civil y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme”.

Cabe recordar, que el alto tribunal enfatizó este martes: “Declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que concierne al debido proceso”.

Ver también: “Maldito, me mataste a mi hija”: las palabras de Carlos De Arco al señalado feminicida de Kelly Jhoana

En un segundo punto negó “el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes. Tercero, dejar sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre”.

No obstante, el presidente Gustavo Petro aseguró este 7 de octubre que la “consulta popular” del Pacto Histórico sigue “vigente”, pese al fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

Le sugerimos: Kelly De Arco había sido víctima de violencia el 4 de octubre: general Urrego sobre feminicidio en conjunto Metro Centro

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”, aseveró el jefe de Estado en un ‘trino’.