Compartir:

La Sala Plena de la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Vladimir Fernández Andrade, emitió un fallo con el que dejó sin efectos la sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado que anuló en 2023 la elección de Alexander López Maya como senador de la República 2022-2026.

Lea: Carlos Camargo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El alto tribunal falló en su favor una tutela que había interpuesto López Maya en contra de la decisión del Consejo de Estado, que declaró la nulidad de su elección por doble militancia.

En noviembre de 2023, la Sección Quinta determinó que Alexander López “a pesar de pertenecer y haber sido candidato al Senado de la República por el Partido Polo Democrático Alternativo, colectividad integrante de la coalición Pacto Histórico, apoyó la candidatura del señor Jorge Édgar Flórez Herrera, quien fue inscrito por el Partido Alianza Verde para la Cámara de Representantes por el departamento de Santander para el período 2022-2026, agrupación política que no hacía parte de la referida coalición”.

Lea: Posible salida de los ministros de Trabajo, TIC y Comercio tras elección de Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

Casi dos años después, la Corte Constitucional habría amparado los derechos políticos de Alexander López. Aunque no se conoce aún el documento del alto tribunal, medios nacionales indican que le habría devuelto la curul en el Congreso.

El partido Polo Democrático Alternativo celebró la decisión de la Corte a través de su cuenta de X.

Lea: Dos soldados fueron rociados con gasolina e incendiados en medio de una asonada en Putumayo

“Alexander López volverá a ser Senador de la República. La Corte Constitucional nos dio la razón. Se constató que no se justificaba la sanción por doble militancia, lo que hizo injusta su salida del Congreso", dice la publicación.

Actualmente, López Maya se desempeña como procurador delegado para la Gobernanza Territorial.