Compartir:

Aunque desde hace algunos meses se venía evidenciando un distanciamiento entre la vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro, este viernes la funcionaria dio un sorpresivo discurso durante un foro en Cali que desató una enorme controversia entre sectores políticos.

Lea también: “Se nos quiere en la foto, pero no en la toma de decisiones”: el desahogo de Francia Márquez

Su intervención en el auditorio de la Universidad Libre, en Cali, marcó su regreso a la escena pública tras más de dos meses de silencio. Allí denunció un proceso de exclusión y deslegitimación que, según dijo, viene sufriendo desde la campaña presidencial hasta hoy.

“Tengo ganas de gritar, tengo ganas de contarles cómo este país nos arrastra en sus narrativas de exclusión, nos asfixia en su desconfianza, y luego nos culpa por no respirar”, señaló Márquez en medio de su notable molestia.

Al respecto, algunos congresistas de la oposición cuestionaron al gobierno, pero también a la vicepresidenta.

“Cuéntelo todo, Francia Márquez. Salve un poco de su Dignidad. Hágalo por el Cauca, su tierra, a la que este gobierno condenó y olvidó. Allá siguen esperando los frutos de tener a una de sus hijas en el cargo más importante del país”, señaló Lina Maria Garrido, la congresista que realizó el discurso de la oposición en la instalación de esta nueva legislatura.

Por su parte, María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, hizo una fuerte crítica a la vicepresidenta.

“Francia, usted no es una víctima del poder, usted es parte del poder. Y también es parte del desastre que hoy enfrenta Colombia”, aseveró la congresista.

Le puede interesar: Petro arremete contra los medios de comunicación: “La prensa que tenemos hoy es constructora de violencia”

Desde Cambio Radical, la representante a la Cámara Carolina Arbeláez aseveró que este gobierno es una “farsa”. Añadió que Francia “fue instrumentalizada por ser mujer y negra. Usada para la foto, excluida del poder en un gobierno que se disfraza de progresista”.

“El racismo no viene de la oposición, el racista es Petro”, concluyó.

Su misma bancada también compartió un mensaje en redes sociales. “La usaron para llegar al poder y hoy la degradan. ¿Este es el gobierno de la igualdad? Una muestra más de falsas promesas del “cambio”“, señaló Cambio Radical.