La defensa de Nicolás Petro dio un nuevo giro al sonado caso judicial al solicitar ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá una audiencia “con carácter urgente y prioritario” para evaluar la posible suspensión del principio de oportunidad concedido a Day Vásquez, exesposa del hijo del presidente colombiano.
Le recomendamos: Piden que el presidente Petro sea sancionado por “desobedecer” fallo sobre consejo de ministros
Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro y representante de Laura Ojeda como víctima en el proceso, argumenta que existen “hechos sobrevinientes y actuales” que comprometen el cumplimiento del acuerdo judicial legalizado el pasado 2 de febrero por el Juzgado 15 Penal Municipal con función de control de garantías de Barranquilla.
Entre las irregularidades señaladas destacan la “conservación y ostentación pública de bienes relevantes para la investigación penal”, incluyendo un inmueble en Tubará. Además, la defensa denuncia presuntos actos de “presión, intimidación simbólica y revictimización” ejercidos por Vásquez a través de redes sociales y medios de comunicación.
Le sugerimos leer: “No tenemos miedo”: congresistas respondieron al discurso de Petro
La solicitud también menciona el presunto “incumplimiento de los compromisos de colaboración, contribución a la verdad y no reiteración de conductas” por parte de Day Vásquez, situación que, según la defensa, “vulnera principios de buena fe procesal, dignidad de las víctimas y confianza legítima en la administración de justicia”.
El Tribunal deberá decidir próximamente si convoca la audiencia solicitada para revisar las condiciones del acuerdo judicial que ha sido pieza clave en este caso.

