Compartir:

Tras haber permanecido un tiempo viendo los toros desde la barrera, Daniel Andrés Palacios Martínez, el ex ministro del Interior durante la presidencia de Iván Duque, decidió saltar de lleno a la arena política y durante las últimas semanas ha venido realizando visitas a “amigos” en diferentes partes del país y, como no podía ser diferente, el Caribe colombiano ha sido una de sus paradas obligadas, en especial Barranquilla.

Lea más: Armando Benedetti sería nombrado como nuevo ministro del Interior tras salida de Cristo

Hasta esta región llegó expresando que no es el momento de “estar sentado en la banca” ante la crisis que atraviesa el país.

¿Qué lo ha impulsado a tomar la determinación de lanzarse a la carrera presidencial, como precandidato de la derecha o afin al Centro Democrático?

Yo renuncié al Centro Democrático hace mucho tiempo, no hago parte del partido y yo creo que hoy ninguna persona que ejerza un tipo de liderazgo o que tenga la experiencia o que le duela el país puede quedarse sentado en la banca. Este es un momento para que nuestra generación y quienes tenemos algún tipo de liderazgo no nos quedemos sentados viendo lo que está pasando con Colombia.

¿Desde su visión, qué le pasa al país?

La parálisis que hay, las obras de infraestructura absolutamente paradas, la economía va mal, el sector de construcción va mal, el sector salud ni lo hablemos, que lo ha destruido este gobierno. Entonces yo creo que hoy es nuestro deber como ciudadanos, nuestro deber como patriotas, no quedarnos sentados. ¿Cómo será eso? Ahí lo veremos. Por ahora lo importante es estar en esta batalla, estar permanentemente desmintiendo a Gustavo Petro, denunciando sus locuras, denunciando el mal camino por el que va el país y diciéndoles a los colombianos que llegó el momento de tomar una decisión.

¿Usted se une a las quejas por la falta de gestión desde el Gobierno?

Gustavo Petro va a cumplir tres años en el gobierno y lo único que ha hecho es hablar paja. Muy bueno para los discursos, muy buenos para los tweets, muy buenos para los retweets, para los likes, para hacer shows, para puestas en escena, pero pregúntese hoy un barranquillero qué le ha dado el gobierno de Gustavo Petro. ¿Qué le ha dado a Barranquilla? ¿Qué le ha dado al Atlántico? Porque esa es la gran pregunta que tenemos que hacer hacia el 2026.

Lea más: Petro solicitó a la Corte Constitucional una audiencia pública sobre la reforma pensional

¿En especial por la crisis de corrupción?

Eso se volvió endémico de la sociedad colombiana. Tenemos varios enemigos. Uno de ellos es la corrupción, el narcotráfico, las guerrillas, la delincuencia y el populismo.