La oposición entró desde el pasado jueves en una asamblea permanente en la capital del país hasta que se lleve a juicio político al presidente Gustavo Petro por las presuntas irregularidades en la financiación de su campaña.
Leer también: Denuncian penalmente al ministro de Salud por presunto incumplimiento de las órdenes de la Corte
“Tal como lo anunciamos, estamos en la Carrera 7 con Calle 100 dando inicio a nuestra asamblea permanente. No nos moveremos hasta que la Comisión de Acusaciones nos escuche y dé inicio al juicio político contra Gustavo Petro”, indicó el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático.
En esta zona neurálgica del norte de Bogotá permanecen varias decenas de activistas y ciudadanos que le piden al Congreso que avance el proceso contra el mandatario.
“No nos moveremos hasta que la Comisión de Acusaciones haga su trabajo. La lucha apenas comienza”, añadió el opositor.
Añadió el legislador que la célula legislativa de la cámara baja debe aplicar el artículo 109 de la Constitución “por los ingresos del narcotráfico a la campaña Petro Presidente”.
Esto, concluyó Uscátegui, “porque Colombia no aguanta más corrupción, impunidad y pactos con criminales. Este Gobierno es una vergüenza y el país se está hundiendo. Los escándalos por el financiamiento ilegal de su campaña demuestran lo que siempre supimos: este gobierno está manchado por la corrupción y la trampa. No podemos permitir que siga destruyendo Colombia”.
Importante: Aprobada la mitad de la polémica reforma a la salud 2.0
Finalmente, pidieron víveres, carpas o cualquier ayuda “para mantenernos firmes en esta lucha”.