Compartir:

Juan David Correa, quien se desempeñaba como ministro de Cultura, presentó en la mañana de este miércoles su carta de renuncia de manera irrevocable al presidente Gustavo Petro.

Leer también: “Se prefirió lanzar el ataque caníbal”: Petro anuncia cambios en el gabinete

La salida de Correa se produce en medio del malestar del gabinete ministerial con el presidente tras una álgida jornada del consejo de ministros de este martes.

“Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, Artes y los Saberes de Colombia”, se lee en la carta de renuncia del funcionario.

“Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí. El sector cultura queda con un plan quindenial de Cultura, una reforma a la ley general de cultura que espero pueda hacer curso en el Congreso y un fortalecimiento institucional en marcha”, agregó.

Juan David Correa es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Bogotano nacido en 1976, realizó sus estudios de Literatura en la Universidad de los Andes e inició su carrera profesional en el diario El Espectador. Ha sido director de eventos culturales y revistas del país.

Correa también dejó una carta despidiéndose y agradeciendo a los que forman parte del Ministerio de Cultura. En el escrito aseveró: “Me voy con la convicción de haber dejado, a quien asuma esta responsabilidad, proyectos estructurados, el manejo impecable del presupuesto y una apertura constante a combatir al patriarcado, al clasismo, la racialización, la aporofobia y a defender lo público, lo común, lo colectivo sobre el individualismo y la corrupción que reina desde hace décadas en el país”.

La crisis provocada por el consejo de ministros televisado ya costó la primera renuncia del gabinete, la del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas.

.La manzana de la discordia en el Gobierno es el polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, que fue nombrado por Petro como jefe de Despacho Presidencial, una decisión que durante la sesión ministerial criticaron varios ministros y la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.

Importante: Juan Fernando Cristo propone a ministros renunciar: “Es insostenible el gabinete como está hoy”

En ese sentido, el ministro Cristo, quien se retiró temprano de la sesión por “un cuadro gripal”, lamentó “la forma como se desarrolló la sesión y los enfrentamientos públicos entre funcionarios del Gobierno”.

”Esa no es la forma institucional de tramitar las diferencias internas. No era este consejo de ministros el escenario para repetir el informe de gestión que al comienzo del año se había realizado, ni tampoco fue una decisión conveniente transmitirlo por televisión”, explicó Cristo.

Agregó que “el propósito loable del Presidente de hacer públicas decisiones del Gobierno debe tener límites tanto por el uso del espectro, como por la necesaria confidencialidad de asuntos internos de Gobierno e incluso de seguridad nacional”.

”Es evidente que como jefe de Estado, (Petro) no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, dijo el ministro del Interior.

Otro blanco de críticas de la vicepresidenta y de varios ministros fue la nueva canciller, Laura Sarabia, considerada la mano derecha de Petro y de quien se dice que desde los diferentes cargos que ha tenido en este Gobierno, controla el acceso al presidente.”No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta’”, reclamó Márquez.