Compartir:

La forma de comprar ropa, accesorios y tecnología ha cambiado con la llegada de plataformas digitales, estas se han convertido en las herramientas preferidas de los colombianos a la hora de comprar por la variedad de productos y precios competitivos.

Plataformas como Shein se han consolidado en el mercado del país y teniendo gran influencia en Sudamérica, gracias a la creciente demanda de consumidores que buscan moda asequible y prácticas opciones de compra.

En este caso particular, el usuario puede encontrar dentro de la aplicación y el portal web, dos secciones destacadas para ubicar productos a precios reducidos:

‘Trends’ que es ideal para quienes siguen la moda y buscan artículos populares con precios competitivos, o ‘Súper Ofertas’ enfocada en descuentos temporales y rebajas significativas, pensada para los cazadores de gangas.

Además, la plataforma utiliza un sistema de insignias con etiquetas como “Súper Precio” o “Mejor Oferta”, que permiten identificar fácilmente los artículos más económicos.

Lea también: ‘Ghosting’, reemplazos y ansiedad, la otra cara de las apps de citas

Extensión de Google Chrome para cupones

Shein también recomienda un truco adicional: instalar la extensión “Shein coupon finder”, disponible en Google Chrome. Esta herramienta detecta automáticamente bonos de descuento aplicables en el carrito de compra, lo que ayuda a reducir aún más el costo final.

Economía familiar

De acuerdo con voceros de la marca, el objetivo de Shein es ofrecer alternativas de consumo inteligente que permitan a los clientes optimizar sus presupuestos sin sacrificar estilo ni calidad.

“Hacer que el dinero rinda es clave para cualquier familia, y nuestra misión es brindar acceso a productos de moda y artículos útiles a precios accesibles”, destacó el representante de Shein para Sudamérica.

Le puede interesar: Video de ‘influencer’ ecuatoriana permitió hallar a Diego Londoño, colombiano desaparecido desde 2023

Agregó que: “Estamos orgullosos de ser una fuerza positiva en la economía de los colombianos. Nuestro modelo de negocio no solo beneficia al consumidor final, sino que también estimula la industria local a ser más competitiva. Nos vemos como un catalizador que fomenta la innovación y la eficiencia en el mercado, contribuyendo al crecimiento económico en general”.

Con estas herramientas, la plataforma busca consolidarse no solo como referente de moda online, sino también como un aliado del bolsillo de los colombianos.