Jonathan Ortiz Leal, un fotógrafo colombiano de 34 años, fue encontrado muerto en su apartamento en Santa Fe, Ciudad de México, el pasado jueves 13 de noviembre.
Israel mata a una niña y a un hombre y hiere a otras dos personas en Gaza pese al alto al fuego
Donald Trump pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein
Daniel Noboa perdió su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras
Medios de comunicación mexicanos dieron a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del samario. Uno de sus allegados contó que los compañeros indicaron que ese día se encerró en su cuarto.
Cuando lo llamaron y no obtuvieron respuestas, se comunicaron de una vez con las autoridades, quienes llegaron y encontraron el cuerpo del colombiano desnudo y boca abajo.

“Sus compañeros comentan que él se encerró en su habitación y, al pasar varias horas sin obtener respuesta, entraron al cuarto y lo encontraron sin vida”, agrego el allegado.
Iniciaron una investigación para conocer los motivos de su muerte, aunque su cuerpo no presentaba signos de violencia. Por su parte, la familia del joven pidió apoyo de la Embajada de Colombia en México para la repatriación de su cuerpo y la agilización de trámites consulares.
¿Quién era Jonathan Ortiz, fotógrafo colombiano fallecido en México?
Jonathan Ortiz era oriundo de Santa Marta, y desde muy joven se dedicó a la profesión de fotógrafo, logrando un nombre dentro de ese mundo.
Aunque se desconoce desde que año estuvo en México, en su cuenta de Instagram mostraba sus diferentes trabajos con marcas como Playboy México y el banco de imágenes Pexels.
Asimismo, trabajó con reconocidas modelos como: Karely Ruiz, Lara Agostina Granados y Emelia Victoria. También fue el fundador del estudio fotográfico “Jonaorle”, una empresa enfocada “en las características inherentes del cuerpo”, como dice su cuenta en LinkedIn.
Sus amigos, familiares y compañeros lamentaron su partida con sentidos mensajes. “Dios te tenga en su santa gloria, descansa en paz nene. No lo puedo creer”, fue algunos de los publicados.




















