Una presunta amenaza de bomba en el vuelo 512 de United Airlines provocó momentos de tensión este martes 4 de noviembre en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, ubicado cerca de la capital estadounidense. La emergencia obligó a suspender temporalmente las operaciones aéreas mientras los pasajeros eran evacuados y el avión inspeccionado por las autoridades.
Le puede interesar: El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE. UU. y Venezuela
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), una advertencia de seguridad no confirmada fue emitida contra la aeronave, lo que llevó a activar un protocolo de emergencia.
“La FAA está al tanto de un posible problema de seguridad en un avión en el aeropuerto Reagan. Los pasajeros han sido desembarcados y el avión se encuentra alejado de la terminal mientras se lleva a cabo la investigación”, informó la agencia a través de sus redes sociales.
Vea aquí: Ursula Von der Leyen no acudirá a la cumbre CELAC-UE por “agenda” y “escasa asistencia de líderes”
Durante la alerta, se detuvieron tanto los aterrizajes como los despegues. Aviones que se aproximaban al aeropuerto fueron desviados o puestos en espera, mientras decenas de pasajeros descendían del vuelo y eran trasladados en autobuses a la terminal principal.
Videos difundidos en redes sociales mostraron la evacuación en la pista, rodeada por vehículos de emergencia y patrullas de la Policía de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA).
Cierre temporal y afectaciones
El Aeropuerto Ronald Reagan confirmó en su cuenta oficial que las operaciones fueron suspendidas mientras se atendía la situación. Más de 160 vuelos resultaron afectados con retrasos superiores a una hora, según los registros de tráfico aéreo.
La terminal, una de las más congestionadas de la región, experimentó una interrupción total de su flujo aéreo. Sin embargo, la emergencia se resolvió rápidamente. Hacia las 12:50 p.m. (hora local), el aeropuerto anunció la reapertura de la pista principal y la reanudación de los vuelos.
Lea también: Emmanuel Macron, otro líder europeo que no asistirá a la cumbre UE-CELAC en Colombia
Una vez concluida la evacuación, agentes del FBI tomaron el control de la investigación para determinar la credibilidad y el origen de la amenaza. Los pasajeros y la tripulación fueron entrevistados antes de poder continuar sus viajes, como parte del protocolo de seguridad.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre el responsable o la naturaleza del mensaje que provocó la alarma, aunque todo apunta a una medida de “abundante precaución” por parte de la FAA y la aerolínea.





















