El presentador y modelo venezolano Emilio García, conocido en el mundo del entretenimiento como Emilio Sueños, falleció el domingo 5 de octubre en Guayaquil, Ecuador, a los 41 años. El también activista y empresario fue ingresado días antes en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Guasmo Sur, donde los médicos confirmaron su muerte por una falla cardíaca.
El artista, que había ganado reconocimiento como conductor del programa Agárrate en el canal ecuatoriano Telepremier, se preparaba para participar en un torneo de fisicoculturismo, según contó su exjefe y amigo Andrés Villalba.
¿Qué problemas de salud tenía Emilio Sueños?
De acuerdo con el relato de su entorno cercano, Emilio Sueños llevaba varias semanas con quebrantos de salud que lo obligaron a suspender actividades en su academia de modelaje. El pasado 19 de septiembre, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que informó a sus alumnos: “Por tema de salud (no me he sentido bien), el ensayo de mañana sábado queda para el siguiente sábado. Misma hora y mismo lugar”.
Sin embargo, su condición no mejoró. El 27 de septiembre continuaba indispuesto y días después fue internado de urgencia. Según medios ecuatorianos como ‘Ecuavisa’, ‘Expreso’ y ‘El Telégrafo’, el presentador comenzó a experimentar dificultades respiratorias severas antes de su ingreso al hospital.
Su mejor amiga, Ivanna Melgar, declaró al diario Extra que Emilio se había estado inyectando testosterona durante los últimos meses con el fin de lograr una apariencia más musculosa.
“Llevaba aplicándose testosterona desde hace dos o tres meses con el objetivo de verse más masculino”, explicó Melgar.
“No podía respirar”
La amiga del modelo contó que los síntomas aparecieron de forma repentina: “De un momento a otro empezó a toser y a no poder respirar. Él me mandaba audios diciendo que no era una gripe, sino que simplemente no podía respirar”, relató.
De acuerdo con esa misma versión, un cardiólogo detectó que el corazón de Emilio estaba agrandado e inflamado por el exceso de testosterona. Melgar añadió que el presentador se aplicaba las inyecciones en el brazo, ya que en los glúteos tenía biopolímeros, lo cual habría complicado su situación médica.
“Su organismo no resistió, el corazón no aguantó y también le afectó el pulmón. Le hacían transfusiones de sangre, pero se volvía agua. Intentaban sacar la hormona del cuerpo, pero no se pudo”, detalló.
Además de la hormona, varios medios reportaron que habría consumido suplementos proteicos en exceso mientras se preparaba para la competencia de fisicoculturismo.
¿Quién era Emilio Sueños?
Emilio Sueños nació en Venezuela y llegó a Ecuador hace varios años, donde fundó su propia agencia de modelaje y formó a nuevos talentos en pasarela. También participó en producciones televisivas y fue reconocido por su disciplina y carisma frente a las cámaras.
Su exjefe, Andrés Villalba, lamentó su partida y recordó que el presentador siempre buscaba mejorar su imagen.
“Siempre se preocupó por lucir bien. Sé que tomó ciertos productos que le afectaron la parte respiratoria. Lo llevaron a una casa de salud hace algunos días y falleció hoy por un infarto”, declaró.
Sueños se había sometido a varias cirugías estéticas —como rinoplastia, marcación abdominal, aumento de glúteos, simetrización de labios y arreglos dentales— con el objetivo de proyectar la imagen que deseaba en televisión. En entrevistas pasadas, había afirmado:
“Vengo de una familia humilde, pero me preparé. Siempre soñé con estar en pantalla. Estudié teatro y comunicación. La perseverancia es fundamental”.
Hasta el momento no se ha confirmado dónde será sepultado Emilio Sueños, ya que no tenía familiares en Ecuador. “Sus parientes viven en Venezuela, aquí solo tenía amigos. Aún no se sabe si sus restos descansarán en Ecuador o serán trasladados a su país natal”, indicó Villalba.
La muerte del modelo generó gran conmoción en redes sociales, donde seguidores y colegas del mundo artístico le dedicaron mensajes de despedida, recordando su entrega profesional y su carisma frente a las cámaras.