Compartir:

Un hecho de intolerancia quedó registrado durante un programa en vivo de la televisión peruana. El caso se presentó entre dos periodistas, quienes se fueron a los golpes, luego de la eliminación de Alianza Lima en la Copa Sudamericana, el pasado 25 de septiembre.

Leer más: Detienen en México a Angie Miller por su supuesta participación en los homicidios de B-King y Regio Clown

Los comentaristas Silvio Valencia y Chevaristo, en el programa Erick & Gonzalo, empezaron una discusión debido al resultado del partido en el que cayó el equipo peruano ante la Universidad de Chile. Durante el programa los presentadores se enfrentaron con palabras subidas de tono; sin embargo, el calor del momento los llevó a los puños.

“Bobo, para mí eres un sobrado”, dijo uno de los presentadores.

Chevaristo lanzó una advertencia al productor al pedirle que interrumpiera el programa si se levantaba de la silla.

Le puede interesar: Hombre lanzó a su hija recién nacida a un río lleno de caimanes, tras asesinar a su pareja: “No la quería”

“Cuando yo me pare corta, te lo pido por favor”, dijo. Seguidamente le entregó su micrófono al compañero de al lado y salió del set para invitar a su compañero a pelear; sin embargo, como su compañero no le siguió el juego decidió lanzársele para propinarla algunos golpes.

Sus compañeros de set quedaron impresionados y decidieron intervenir para separarlos. Finalmente, la producción cortó la transmisión.

Luego de lo sucedido, el presentador Silvio Valencia se disculpó con los televidentes a través de redes sociales.

“La pose y la alienación, como argumentos, no pueden predominar jamás en un debate. Los debates y polémicas a veces alcanzan niveles fuertes pero jamás pueden llegar a estos actos de violencia. Quiero; sin embargo, disculparme con toda aquella persona que se haya podido haber sentido ofendida con alguna palabra mía”, escribió Silvio Valencia.

Lea también: 20 años de cárcel para mujer implicada en el asesinato de colombiano en Río de Janeiro

Además, aclaró que la expresión “puneño” no contenía tinte racista y despectiva.

“Puno es para mí una ciudad maravillosa, la conozco y la disfruto y en cada oportunidad que he podido estar allá, su gente solo me ha demostrado cariño y respeto. A pesar de haber sido víctima de un acto violento la noche de ayer no quiero generar mayor polémica con esto, solo quiero reiterar mis disculpas con todo aquel que haya malinterpretado mis palabras y que en la mala interpretación del contexto se haya podido sentir aludido”, añadió.

Por su parte, Evaristo Cruz usó sus redes sociales para pronunciarse acerca del altercado.

“Momento triste el que pasamos anoche en E&G. Los que me conocen saben que soy un tipo pacífico; que hago pelear mis ideas con argumentos y desde el respeto. Lamentablemente, hay gente que no sabe debatir y evidentemente le molesta mi acento. No lo puedo evitar, viví 33 años en otro país”, dijo desde su cuenta de X, señalando que su compañero de set se habría burlado de su acento argentino.

“De todos modos, aclaro que siempre pensé que estábamos fuera del aire; estaba convencido. Igual está mal mi reacción, pero me fueron llevando, estaba siendo muy agredido y hasta discriminado. Pido públicamente disculpas a toda la comunidad. No tiene que volver a pasar. Saludos a todos”.

Alianza Lima cayó 2 - 1 ante Universidad de Chile

Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.

Los azules que tenían el partido dominado con el gol de Assadi en el minuto 5 y de Altamirano en el 51, terminaron contra las cuerdas luego de que Eryc Castillo descontara en la fracción 64 y mantuvieran su amenaza de igualar hasta el final.

La U superó la serie que definió como local en un estadio vacío por la sanción impuesta por Conmebol de jugar sin público, y lejos de casa porque debió jugar en la ciudad de Coquimbo porque el Estadio Nacional de Santiago recibirá el Mundial Sub-20 a partir de este sábado.

Assadi marcó el primero de los laicos en una salida rápida apoyado en su velocidad, al definir un pase de Matías Sepúlveda desde la banda izquierda, ratificando su protagonismo en este torneo.

Los goles de Assadi han guiado el progreso de la U, marcó dos en la serie ante el paraguayo Guaraní en el playoff, convirtió en el triunfo en la ida ante el argentino Independiente y volvió a anotar en el partido de vuelta en Buenos Aires que terminó suspendido.

El delantero de 21 años llegó a cinco goles en este torneo convirtiéndose en la figura del equipo que dirige Gustavo Álvarez, quien lo mantuvo sentado sin minutos en la disputa de la fase de grupos de la Copa Libertadores que los trajo hasta esta Copa.

Los laicos se vieron más peligrosos cuando se proyectaron al ataque con velocidad y transiciones rápidas, pero mantuvieron equilibrado el manejo de la pelota con un cuadro peruano que le costó encontrar claridad en sus aproximaciones al área.

Alianza siguió con su juego elaborado en el segundo tiempo, lento para hilar y con poca sorpresa, mientras que la U mucho más directa puso el 2-0 al minuto 51 con el tanto del volante Javier Altamirano, tras pase de Maximiliano Guerrero.

La ineficacia en ataque desesperó al técnico argentino Néstor Gorosito que le dio entrada al experimentado Paolo Guerrero, de 41 años, en un intento de buscar el arco del meta Gabriel Castellón ante la misión fallida del argentino Hernán Barcos.

Cuando los laicos lucían dominantes desperdiciaron dos ocasiones para sentenciar la serie y comenzaron a desdibujarse ante el despertar de los aliancistas con los cambios, que terminó en el descuento de Castillo, al minuto 62, tras pase del recién ingresado Kevin Quevedo.

El técnico Álvarez reaccionó rápidamente haciendo ingresar a jugadores de mayor experiencia para contener la amenaza de remontada de los peruanos, lo cual consiguió defendiendo el resultado aunque Leandro Fernández y Lucas Di Yorio pudieron marcar el tercero sobre el final.

- ⁠Ficha técnica:

2.⁠ ⁠Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero (m.57, Nicolás Ramírez), Sebastián Rodríguez (m.68, Israel Poblete), Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda (m.32, Felipe Salomoni); Javier Altamirano, Lucas Assadi (m.68, Leandro Fernández); Nicolás Guerra (m.68, Lucas Di Yorio).

Entrenador: Gustavo Álvarez.

1.⁠ ⁠Alianza Lima: Guillermo Vizcarra; Guillermo Enrique, Gianfranco Chávez, Renzo Garcés, Miguel Trauco; Fernando Gaibor, Alessandro Burlamaqui (m.45, Pedro Aquino), Eryc Castillo, Sergio Peña (m.57, Kevin Quevedo), Alan Cantero (m.63, Pablo Cepellini); Hernán Barcos (m.57, Paolo Guerrero).

Entrenador: Néstor Gorosito.

Goles: 1-0, m.5: Lucas Assadi. 2-0, m.51: Javier Altamirano. 2-1, m.64: Eryc Castillo.

Árbitro: El brasileño colombiano Carlos Betancur amonestó a Renzo Garcés, Alessandro Burlamaqui por la visita y Nicolás Ramírez, Matías Zaldivia para los locales.

Incidencias: Partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, disputado en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo.