Compartir:

La líder ex diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, María Corina Machado compartió su preocupación ante el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, presentado el 8 de septiembre de 2025 ante el Consejo de Derechos Humanos.

Lea también:Donald Trump exige a Venezuela recibir presos y personas de instituciones mentales que llegaron a EE. UU., provenientes del vecino país

En su cuenta de X, Machado calificó el documento como “demoledor” y afirmó: “Todos tenemos que leerlo. Pronto llegará la LIBERTAD a Venezuela, y con ella la JUSTICIA”.

El informe abarca conclusiones detalladas de la misión internacional independiente de la determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela. Consta de de más de 100 páginas, donde se documenta las graves violaciones de derechos humanos cometidas entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 en este país. Entre sus hallazgos más relevantes se destacan que al menos 30 muertes atribuidas a la represión estatal tras las elecciones presidenciales de 2024, incluyendo 25 durante protestas y 5 bajo custodia del Estado.

Lea también: Procuraduría insta a la Ungrd a dar “respuesta inmediata” a comunidades damnificadas en La Mojana

Por otra parte, la violencia se ve representada en la cifra de más de 200 detenciones arbitrarias registradas tan solo entre enero y agosto de 2025. Muchas de ellas contra opositores, periodistas, defensores de derechos humanos y familiares de disidentes.

También se tuvo en cuenta el uso sistemático de aislamiento, incomunicación y tortura, incluyendo violencia sexual contra mujeres y adolescentes privadas de libertad, consideradas por la Misión como prácticas de persecución política. Y las desapariciones forzadas que van desde horas hasta más de seis meses.

La Misión concluyó que estas acciones configuran crímenes de lesa humanidad de persecución por motivos políticos, manteniendo un patrón sistemático de represión en Venezuela.

Con su mensaje, Machado busca reforzar la denuncia internacional y enviar un mensaje de esperanza a los venezolanos: que el fin de la impunidad y el inicio de un proceso de justicia están más cerca de lo que pensamos.

Lea también: Youtube elimina de su plataforma el canal Nicolás Maduro