El pastor y teólogo John MacArthur falleció este lunes 14 de julio a los 86 años, según informó Grace to You, el ministerio que fundó en 1969.
Leer también: Feminicidio: un hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía, tras golpearle el carro
“Nuestros corazones están tristes, pero alegres al compartir que nuestro amado pastor y maestro ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se convirtió en visión”, se lee en el mensaje de Grace to You en redes sociales.
Se conoció que MacArthur falleció por una neumonía, pero en los últimos meses ya su salud se había visto afectada por distintas patologías, que hicieron que fuera intervenido quirúrgicamente en el corazón y pulmones.
En enero de este año había anunciado su retiro del púlpito, aunque continuó presente en el ministerio.
Fue una de las voces más influyentes del cristianismo contemporáneo, defendiendo la predicación expositiva. “La Escritura es suficiente. Cristo es suficiente. El Evangelio es suficiente. Vivamos y muramos por esa verdad”, decía.
MacArthur obtuvo una Licenciatura en Ciencias de lo que entonces se llamaba Los Angeles Pacific College y ahora es Azusa Pacific University, y una Maestría en Divinidad del Seminario Teológico Talbot de la Universidad de Biola. En 1969 se convirtió en el pastor-maestro de la Iglesia Comunitaria Grace de Sun Valley, California, donde serviría durante más de 50 años.
Predicó al menos unos 3.300 sermones y escribió más de 400 libros y guías de estudio bíblico.
MacArthur generó polémica en 2013 con la publicación de una crítica a las iglesias carismáticas/pentecostales titulada ‘Fuego extraño: el peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa’.
Importante: Murió la cantante Araceli Julio, a los 39 años, tras una larga lucha contra el cáncer
“El movimiento carismático siempre ha sido un caldo de cultivo para el escándalo, la codicia, la mala doctrina y todo tipo de artimañas espirituales. Como movimiento, está claro que va en la dirección equivocada. Y está creciendo a un ritmo sin precedentes”, se lee en la descripción del libro en Amazon.
También fue polémico por su opinión sobre la presencia de las mujeres en las iglesias: “… Cuando los líderes del evangelicalismo se entregan a las mujeres predicadoras, las feministas realmente han ganado la batalla... No hay ningún caso que se pueda hacer bíblicamente para una mujer predicadora. Periodo. Párrafo. Fin de la discusión".