Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que revocará la exención de impuestos de la Universidad de Harvard, algo que ya había advertido semanas atrás luego de que el centro educativo se negara a cumplir con las exigencias de Washington para mantener los 9.000 millones de dólares que recibe en financiación federal.

Lea: Trump ordena cortar financiación federal para dos medios públicos

“¡Vamos a retirarle la exención de impuestos a Harvard! ¡Es lo que se merecen!”, escribió Trump en la mañana de este 2 de mayo en Truth Social.

El pasado 15 de abril ya había amenazado con eliminar la exención de impuestos de la prestigiosa universidad estadounidense después de que esta enviara una carta en la que rechazaba la orden del Gobierno de poner fin a sus programas de diversidad y de vigilar la ideología de sus estudiantes extranjeros.

También: Escándalo por casos de abusos sexuales marcan el cónclave a cinco días de su inicio

En respuesta, el Gobierno congeló 2.200 millones de dólares en financiación federal a Harvard.

En la misiva, enviada al “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado tras una orden ejecutiva del líder republicano, la universidad afirmaba que está dispuesta a erradicar el antisemitismo, pero que “no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal de cualquier Administración”.

Además: China afirma que está “evaluando” iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos

Este grupo, formado por los departamentos de Educación, Salud y Servicios Humanos y la Administración de Servicios Generales, se creó con el objetivo de “recabar información” de varias universidades, entre ellas Columbia (en Nueva York) y Harvard, sobre posibles incidentes antisemitas en los campus.

De hecho, hace unos meses Trump ya retiró 400 millones de dólares en financiación federal a Columbia, tras lo que la universidad aceptó una serie de requisitos del Gobierno con tal de mantener los fondos, como la contratación de 36 agentes especiales en el campus que tienen la capacidad de detener a estudiantes.