México se prepara para celebrar el Día de los Muertos
El dos de noviembre los mexicanos celebrarán su tradicional Día de los Muertos, desde el fin de semana pasado empezaron los desfiles en la capital del país, en los que las catrinas han sido la principal atracción de la celebración como todos los años.
El dos de noviembre los mexicanos celebrarán su tradicional Día de los Muertos, desde el fin de semana pasado empezaron los desfiles en la capital del país, en los que las catrinas han sido la principal atracción de la celebración como todos los años.
CHRIS DELMAS/AFPA man in costume attends Hollywood Forever Cemetery's 19th annual Dia De Los Muertos event on October 27, 2018. (Photo by Chris Delmas / AFP)
CHRIS DELMAS/AFPA person in costume poses as they attends Hollywood Forever Cemetery's 19th annual Dia De Los Muertos event on October 27, 2018. (Photo by Chris Delmas / AFP)
CHRIS DELMAS/AFPPeople in costume attend Hollywood Forever Cemetery's 19th annual Dia De Los Muertos event on October 27, 2018. (Photo by Chris Delmas / AFP)
CHRIS DELMAS/AFPPeople in costume walk at Hollywood Forever Cemetery during the cemetery's 19th annual Dia De Los Muertos event on October 27, 2018. (Photo by Chris Delmas / AFP)
CHRIS DELMAS/AFPA woman in costume poses as she attends Hollywood Forever Cemetery's 19th annual Dia De Los Muertos event on October 27, 2018. (Photo by Chris Delmas / AFP)
El escritor barranquillero Stefano Llinás Lamboglia presentó en el Museo de Arte Moderno (MAMB) su más reciente título, ‘La muerte del ego’, una compilación de doce cuentos que tiene como hilo conductor una intencionalidad mordaz, en el que el misterio, el romance y un par de asesinatos y fobias se encuentran presentes para descubrir culpables en un mundo de inocentes, o simples transeúntes.
No para dividirnos más, sino para tejer comunidad. No necesitamos un mesías ni una constituyente. Necesitamos ciudadanos que se pongan la camiseta con dignidad, coraje y esperanza. Porque la patria se salva con hechos, no con discursos. Tampoco se trata de buscar un salvador, sino un ciudadanía despierta, no es una figura, sino una multitud con un propósito común.
Es indispensable conseguir una mínima unidad del centro a la derecha que permita tener un candidato viable, con posibilidades reales de pasar a segunda vuelta. Hay que dejar de lado egos, vanidades, aspiraciones personales y las diferencias políticas menores.