Compartir:

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) exigió a las administraciones de Riohacha y Maicao, así como al operador de aseo, que actúen con urgencia para controlar la proliferación de botaderos ilegales en zonas urbanas y rurales.

(Le puede interesar: Por primera vez habrá biometría para las elecciones en la Jagua del Pilar)

El llamado de atención se emitió luego de una visita técnica realizada por funcionarios de la Subdirección de Corpoguajira, en la que se identificaron múltiples puntos críticos con acumulación de residuos sólidos.

Según la entidad, esta situación representa un riesgo sanitario y afecta negativamente la imagen de las localidades involucradas.

Cortesía

Como resultado, Corpoguajira envió un requerimiento formal otorgando un plazo de diez días para que las administraciones y la empresa de aseo cumplan con varias obligaciones esenciales. Entre ellas, se encuentran la recolección y limpieza inmediata de los residuos, así como la implementación de estrategias para prevenir nuevas disposiciones inadecuadas de basura.

Jorge Palomino, funcionario de la corporación, explicó que una de las zonas más afectadas es la vía que comunica a Riohacha con el municipio de Albania, donde se observó a personas arrojando residuos de forma intencional.

(Vea aquí: Ministerio de Educación afirma que ha cumplido con los recursos para Riohacha)

“El daño que la mala disposición de residuos causa al medio ambiente y la salud pública es irreversible si no se actúa de inmediato”, advirtió Palomino. “Es fundamental que tanto las autoridades locales como la empresa de aseo asuman su responsabilidad y trabajen en conjunto para mitigar esta crisis”, añadió.