Compartir:

A un centro carcelario de la capital del país fueron llevados cinco exmiembros de la Policía Nacional que laboraban en La Guajira y fueron detenidos el pasado martes 25 de febrero en la ciudad de Riohacha.

Leer también: Heridos dos contratistas de Air-e Intervenida tras intento de atraco en la vía Riohacha – Maicao

Así lo informó a esta casa periodística el coronel Diego Édison Montaña Gómez, comandante del departamento policial en La Guajira, quien manifestó que “estos cometieron una falta, y les toca pagar como lo hacen todos los delincuentes”.

Los sindicados fueron identificados como patrulleros Carlos Alberto Novoa Morales, Jesús Albeiro Bohórquez Arévalo y Torres Mozo; así como los subintendentes: Edinsson Javier García Mercado e Iván Leonardo Góngora Cumaco.

El alto mando de los uniformados en La Guajira expresó que los antes mencionados están en un pabellón especial para los funcionarios públicos detenidos, en la cárcel de La Picota, en Bogotá.

“Allá no tendrán las condiciones que tenían estando acá, como la cercanía con sus familiares, entonces que empiecen a pagar su condena bien pagada”, mencionó Montaña Gómez.

Cabe indicar que estas personas se encontraban privadas de su libertad en un calabozo de la estación de policía ubicada en Albania, donde permanecieron por más de un mes a espera de su esclarecimiento de su estado judicial.

Un juez de la republica legalizó sus capturas. Desde el inició la diligencia fue liderada por una comisión de Bogotá de la institución en coordinación con funcionarios de la DEA.

Según las autoridades, los uniformados están relacionados con posibles vínculos al narcotráfico, lo que sugiere que estos policías podrían haber estado en contacto con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la península.

De manera extraoficial se conoció que estos uniformados fueron interceptados por los agentes nacionales e internaciones, quienes algunos estaban en función de sus labores en la institución, mientras que otros se hallaban en sus residencias.

Posteriormente, fueron llevados hasta el comando departamental ubicado en Riohacha, donde en ese punto varios de sus familiares se acercaron confundidos, ya que este procedimiento judicial ha permanecido en total hermetismo.

Luego, el departamento de Policía Guajira emitió un comunicado de prensa, informando la situación a la ciudadanía, conociéndose que los detenidos ya no se encontraban en el Distrito.

“Como en las instalaciones del comando no se permite hace un tiempo la estancia de capturados, los ciudadanos fueron llevados hasta el Centro de Atención Integral para Menores Infractores de La Guajira (Caimeg) en Riohacha, donde aguardan a hasta la definir su situación judicial, pero después los desplazaron hasta Albania”, dijo una fuente de entera credibilidad.

Importante: Hombre fue capturado cuando golpeaba a su madre en Maicao, La Guajira

Cabe indicar que la comisión de la Policía Nacional estuvo integrada por un coronel de la institución y tres miembros de la DEA, quienes llegaron la mañana del martes 25 de febrero al territorio península con órdenes de captura en mano.

Además, se presume que al estar involucrada una entidad internacional, esta solicitará la extradición de estas personas, claro está, si a los sindicados se le encuentra culpable de los cargos, hipótesis que coge mayor fuerza tras el traslado de los sindicados a la cárcel en Bogotá.

Es de recordar que a finales del año 2024 esta institución en La Guajira ha enfrentado una serie de arrestos de sus propios miembros, lo que ha generado preocupación en la comunidad.