Compartir:

Con una destacada asistencia de estudiantes, docentes y profesionales del sector minero y energético, se llevó a cabo en la Universidad de La Guajira, la charla titulada “El Cobre y la Transición Energética”, organizada por la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración de Estados Unidos.

Leer también: Imputados dos presuntos involucrados en millonario robo a carro de valores en aeropuerto de Riohacha

El evento contó con la ponencia principal de Marvin Mosquera Palacios, country manager de MAX Resource Corp, ingeniero geólogo y especialista en gestión minera y exploración de recursos. Durante su intervención, el experto abordó el papel fundamental que juega el cobre en los procesos de transición energética, especialmente en contextos de crecimiento sostenible y descarbonización.

Mosquera explicó cómo este metal, esencial para la fabricación de tecnologías limpias como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, representa una oportunidad estratégica para las regiones de La Guajira y el Cesar.

“Esta región tiene un potencial inmenso. El cobre puede convertirse en un motor de desarrollo si se gestiona con responsabilidad ambiental y social”, afirmó el ponente.

Importante: Un hombre fue capturado por portar un arma ilegal de fuego en Maicao

La charla no solo promovió el diálogo académico en torno a la minería sostenible, sino que también incentivó a los jóvenes universitarios a participar activamente en la transformación energética del país.